Para evitar contratiempos es importante reunir con anticipación los documentos fiscales, así como asegurarse de tener acceso a tu cuenta
Por: Marcela Islas
Hacer tu declaración a tiempo no solo te evita problemas con el SAT, sino que también tiene varios beneficios, como devoluciones de impuestos. Por ello, es importante tener en cuenta la fecha límite para presentarla y quiénes están obligados a hacerlo.
¿QUIÉNES TIENEN QUE PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL 2025?
Es importante destacar que no todas las personas están obligadas a presentarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero si recibiste ingresos en 2024, es importante que verifiques si debes hacerlo:
PERSONAS MORALES
Si tienes una empresa registrada ante el SAT, es obligatorio presentar la declaración, sin importar el tipo de actividad o el monto de ingresos. Esto aplica para sociedades mercantiles, asociaciones civiles, cooperativas, entre otras.
PERSONAS FÍSICAS
Las siguientes personas físicas deben presentar su declaración:
- Quienes recibieron ingresos por honorarios profesionales o trabajaron por su cuenta.
- Personas que obtuvieron ingresos por arrendamiento (renta de inmuebles).
- Trabajadores que tuvieron más de un patrón en el año o dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre.
- Quienes tuvieron ingresos superiores a 400 mil pesos anuales.
- Personas con ingresos del extranjero o que obtuvieron intereses mayores a 100 mil pesos anuales.
¿QUIÉNES ESTÁN EXENTOS DE PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL 2025?
Quienes no están obligados a presentar su declaración anual al SAT son los siguientes:
- Personas físicas con ingresos por salarios de un solo patrón que no superaron los 400 mil pesos anuales.
- Aquellos cuyos ingresos provinieron exclusivamente de salarios y su patrón ya retuvo los impuestos.
- Personas que obtuvieron ingresos exentos, como becas o apoyos gubernamentales.
¿CUÁNDO EMPIEZA Y CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA LA DECLARACIÓN ANUAL 2025?
Las personas morales tienen hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar su declaración, mientras que las personas físicas deben hacerlo a más tardar el 30 de abril de 2025. Sin embargo, se recomienda hacerlo lo más pronto posible y no esperar a la fecha límite.
BENEFICIOS DE PRESENTAR A TIEMPO LA DECLARACIÓN ANUAL ANTE SAT
- Posible saldo a favor: Si pagaste más impuestos de los debidos, podrías recibir una devolución.
- Buen historial fiscal: Facilita la obtención de créditos bancarios o hipotecas.
- Evitas problemas con el SAT: En los últimos días el sistema puede saturarse, lo que complica el proceso.
Para evitar contratiempos es importante reunir con anticipación los documentos fiscales, así como asegurarse de tener acceso a tu cuenta del SAT y consultar si existe saldo a favor o impuestos por pagar.
¿QUÉ PASA SI NO HAGO MI DECLARACIÓN ANUAL 2025?
No presentarla a tiempo puede traer serias consecuencias:
- Multas de entre mil 810 y 44 mil 790 pesos, según el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación.
- Recargos y actualizaciones. Se cobrarán días de retraso por impuestos pendientes.
- El SAT podría realizar una auditoría y revisar tus ingresos.
- Una posible suspensión del RFC que podría afectar tu capacidad de facturación y trámites financieros.
Cumplir con esta obligación te mantiene en regla y evita sanciones innecesarias. Presentar tu Declaración Anual 2025 no solo es una obligación, sino también una oportunidad para mantener tu situación fiscal en orden y, en algunos casos, recuperar dinero.
Si tienes dudas sobre tu situación fiscal, lo mejor es revisar el portal del SAT o consultar a un contador, cumple a tiempo y evita multas innecesarias que puedan generar problemas financieros y fiscales.