Además de contar con tasas de interés competitivas, este organismo permite a los trabajadores liquidar su crédito en menos tiempo
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una de las opciones de financiamiento más accesibles para la compra de vivienda en México. Además de contar con tasas de interés competitivas, este organismo permite a los trabajadores liquidar su crédito en menos tiempo gracias a las aportaciones patronales.
Uno de los mayores beneficios del Crédito Infonavit es que las aportaciones que realiza al empleador se destinan directamente a reducir el capital de la deuda, por lo que además de los pagos mensuales, el dinero que la empresa aporta al Infonavit contribuye a disminuir el saldo total, permitiendo liquidar el crédito en menos tiempo.
ASÍ PUEDES PAGAR MÁS RÁPIDO TU CRÉDITO INFONAVIT
- Aportaciones patronales: Por ley, los empleadores deben aportar al Infonavit el 5 por ciento del salario de sus trabajadores. Estas contribuciones no se descuentan del sueldo del empleado y se acumulan a la Subcuenta de Vivienda.
- Abono directo al capital: Al obtener un Crédito Infonavit, el saldo de la Subcuenta de Vivienda se suma al monto total del financiamiento. Posteriormente, las aportaciones patronales se aplican directamente al capital de la deuda, reduciendo el monto total a pagar y acelerando su liquidación.
VENTAJAS DEL CRÉDITO INFONAVIT
Además de la posibilidad de pagar el crédito más rápido, el financiamiento del Infonavit ofrece diversos beneficios:
- Tasas de interés accesibles: Van desde 3.76 hasta 10.45 por ciento, dependiendo del nivel salarial del trabajador. Además, estas tasas son fijas, garantizando estabilidad en los pagos mensuales.
- Programa equipa tu Casa: Si el trabajador no utiliza el monto total de su crédito, puede solicitar este complemento para adquirir muebles, electrodomésticos o realizar mejoras en su vivienda.
- Múltiples créditos: No hay límite en el número de créditos que se pueden solicitar durante la vida laboral. Una vez liquidado un crédito, es posible acceder a otro para la compra de una nueva vivienda, construcción, mejoras o pago de deudas hipotecarias bancarias.
- Créditos conjuntos: Se puede unir el crédito con un familiar u otra persona sin necesidad de estar casados, lo que permite acceder a un monto mayor de financiamiento.
Con estos mecanismos, el Infonavit sigue ofreciendo alternativas accesibles para que los trabajadores mexicanos puedan adquirir y liquidar su vivienda de manera más eficiente.