SAT: esto debes hacer si las transferencias entre cuentas propias se interpretan como ingresos

La dependencia puede interpretar ciertos movimientos como actividad irregular, según el artículo 59 del Código Fiscal de la Federación

SAT puede interpretar las transferencias entre cuentas propias como ingresos. Foto: Original
SAT puede interpretar las transferencias entre cuentas propias como ingresos. Foto: Original

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) es la dependencia encargada de vigilar los movimientos bancarios, ingresos y egresos de los contribuyentes de México. Entre las acciones que las autoridades supervisan se encuentran las transferencias bancarias, muchos usuarios tienen más de una cuenta bancaria y en ocasiones realizan transferencias entre cuentas propias; sin embargo, esto puede ser interpretado como ingresos.

En el momento en que la dependencia considere estos movimientos entre cuentas propias como ingresos, puede generar que las autoridades fiscales consideren estas acciones como una actividad irregular. Con el fin de que los contribuyentes eviten problemas con la institución, se recomienda a los usuarios tener ciertos documentos que respalden que estos movimientos no sean un ingreso extra.

¿CÓMO EVITAR QUE EL SAT INTERPRETE COMO INGRESOS LAS TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS?

El SAT puede interpretar las transferencias entre cuentas propias como una acción irregular, esto se encuentra respaldado por el artículo 59 del Código Fiscal de la Federación. Con el fin de que se eviten situaciones incómodas con las autoridades fiscales, se señala que el contribuyente debe tener a la mano los documentos que respalden estos movimientos; estos son:

  • Número de cheque o reporte de transferencia. 
  • Presentar pruebas sobre el origen del importe depositado. 
  • Forma de pago. 
  • Estados de cuenta del banco. 
  • Copia del recibo que indica de donde proviene el monto. 
  • Una prueba pericial contable con la que se pueda mostrar que existe correspondencia entre las cantidades transferidas
imagen-cuerpo

Por otro lado; los expertos señalan que se recomienda minimizar las transferencias entre cuentas propias, esto debido a que el SAT puede considerar esto como ingresos adicionales y con montos importantes pueden ser considerados un delito fiscal.

¿CUÁNTO DINERO PUEDO TRANSFERIR ENTRE CUENTAS PROPIAS?

A pesar de que el SAT puede considerar estos movimientos como ingresos extras, las autoridades fiscales han señalado que no existe un monto máximo; sin embargo, se recomienda no mover montos muy grandes entre cuentas propias.