El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la dependencia encargada de llevar un control del ingreso y egresos de los contribuyentes de México. La institución vigila a las personas físicos y morales para evitar alguna irregularidad fiscal; sin embargo, lo que pocos saben es que la dependencia cuenta con una lista negra que en caso de pertenecer es posible que se haya cumplido un delito.
La lista realizada por la dependencia tiene nombres de contribuyentes que hayan realizado alguna irregularidad fiscal, estos pueden ir desde la evasión de impuestos hasta delitos más graves. A pesar de ser una situación grave, los nombres que estén dentro de este listado pueden salir cumpliendo con una serie de pasos; además de verificar si se encuentran o no en la lista.
¿QUÉ ES LA LISTA NEGRA DEL SAT?
La lista negra del SAT es una herramienta que sirve como un registro público que ayuda a la entidad a tener un control sobre los contribuyentes que hayan realizado alguna falta durante sus declaraciones fiscales. De igual manera; el listado sirve para exponer a los contribuyentes que tengan algún adeudo fiscal exigibles y otros puntos, estos deben ser cumplidos para evitar sanciones ante la dependencia.

Para que un contribuyente pueda ingresar a la lista negra de la dependencia, debería cumplir con alguna de los siguientes delitos:
- Personas con adeudos fiscales firmes y exigibles
- Personas que señaladas como no existentes o no localizadas
- Personas que cuentan con sentencia condenatoria por delitos fiscales
- Personas que han recibido cancelación de créditos fiscales
- Personas a las que se les ha condonado un crédito
- Personas que emiten facturas conocidas como EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas)
¿CÓMO PUEDO SABER SI ESTOY EN LA LISTA NEGRA DEL SAT Y CÓMO SALIR?
En caso de que algún contribuyente sospeche que se encuentra registrado dentro de la lista negra del SAT, las personas pueden verificar dicha información siguiendo una serie de pasos que son gratuitos.
Los pasos son: Entra al siguiente enlace, selecciona el apartado de "listado de contribuyentes", selecciona el punto que más te convenga dentro de esa pestaña, descarga el documento completo o busca directamente ingresando tu RFC y elegir "buscar" y revisa si apareces en el listado.
En caso de que el contribuyente vea su nombre dentro de la lista negra del SAT, puede realizar un proceso para salir, las personas físicas y morales tienen hasta 15 días desde la publicación de la lista para poder presentar los documentos necesarios que acrediten que estás en línea con las autoridades tributarias. Es importante señalar que esta lista se actualiza cada 3 meses, por lo que se cuentan con 4 periodos para salir del listado.