El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció medidas para aquellos contribuyentes que no lleguen a presentar a tiempo su Declaración Anual. Podrán hacerlo siguiendo unos pocos pasos donde realizarán una declaración extemporánea, la cual posee ciertas sanciones, recargos e incluso, posibles restricciones fiscales.
Las personas físicas tienen tiempo hasta el 30 de abril para presentar su Declaración Anual. Cabe recordar que el plazo para las personas morales venció el 31 de marzo pasado. Ten en cuenta estos detalles para regularizar tu situación.

¿CÓMO HACER LA DECLRARACIÓN ANUAL FUERA DE TIEMPO?
El SAT indica que la Declaración Anual es obligatoria y no hacerla genera multas que varían en según el tipo de contribuyente que seas y de la gravedad de la omisión. Los valores van desde 1,810 pesos hasta 44,790 pesos. Además, se generan recargos sobre el monto no pagado, el cual se calcula con las tasas vigentes del Banco de México (Banxico) y la inflación.
Si el incumplimiento permaneces en el tiempo, podrías enfrentarte a la suspensión temporal de tu firma o a limitaciones en la emisión de facturas electrónicas.
El SAT aconseja seguir estos pasos para regularizar tu situación y evitar problemas más graves.
- Ingresa al portal oficial www.sat.gob.mx y dirígete a la sección de Declaraciones.
- Presenta tu declaración fuera de plazo: aunque la fecha límite haya pasado, puedes capturar tus ingresos, deducciones personales, retenciones y pagos provisionales. Cuando termines, el sistema te dirá si tienes un saldo a pagar o a favor.
- Calcula y paga los recargos: el portal te mostrará el importe por los recargos generado por el retraso. Puedes cubrirlo en línea mediante SPEI o imprimir una línea de captura para pagarlo en un banco autorizado.
- Guarda tu acuse de presentación: este documento con sello digital es el comprobante oficial de que realizaste la declaración. Guárdalo, ya que puede ser requerido por el SAT más adelante.

Si tienes un saldo a favor, puedes solicitar la devolución a pesar de haber presentado el trámite fuera de plazo. Son embargo, la autoridad fiscal podría demorar en procesarlo o requerir documentación adicional. Este reembolso no se realizará de forma automática.