La Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), es la encargada de mantener una cuenta en la que los trabajadores podrán guardar su dinero para el momento de su jubilación. Sin embargo; en algunos casos, el empleado fallece y ese dinero puede ser reclamado por sus seres queridos, que son beneficiarios del monto ahorrado.
El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) establece un procedimiento específico para que los interesados puedan acceder al monto del fallecido y asegurar que son seres queridos del afectado. Por lo que es esencial conocer el trámite que deben realizar los familiares designados para poder obtener el dinero que se encuentre dentro de la cuenta.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL AFORE SI EL TITULAR FALLECIÓ?
El SAR ha señalado que se reconoce a dos tipos de beneficiarios en caso de que el titular de la cuenta Afore fallezca, es importante señalar que existen ciertas características que se deben cumplir para cada uno de los beneficiarios, pues de otra manera no podrán ser reconocido por las autoridades y no podrán acceder a la cuenta del titular.
- Beneficiarios legales, determinados por el IMSS o Issste. Dentro de este apartado nos encontramos a hijos menores de 16 años, en caso de que tengan entre 16 y 25 años; deben acreditar que siguen estudiando y en el caso de tener 25, deben demostrar que no pueden hacerse cargo de sí mismos.En este mismo apartado se encuentra la concubina o concubinario; esto siempre y cuando se acredite una unión de hecho estable y sostenida.
- Beneficiarios sustitutos. Aquí se pueden agregar familiares o personas ajenas al círculo familiar, esto siempre y cuando el titular los haya designado formalmente. El reconocimiento debe realizarse ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; mediante una resolución que acredite el derecho dado por el titular.

¿CÓMO RECLAMAR EL DINERO DEL AFORE?
Para poder hacer reclamó del dinero del Afore en caso de que el titular haya fallecido, los beneficiarios deberán de obtener la resolución de beneficiario en el caso de los sustitutos. Los beneficiarios legales deberán acudir a las oficinas del IMSS o al área de Prestaciones Económicas del Issste con la documentación solicitada por las autoridades.
Tras esto, se deberá acudir al Afore donde estaba registrado el trabajador, hacer el trámite en línea o presencial, según la institución y llenar el Formato de Disposición de Recursos. La documentación que será solicitada para el trámite es:
- Número de Seguridad Social (NSS) del fallecido
- Identificación oficial vigente del beneficiario
- Acta de nacimiento del beneficiario
- CURP del beneficiario
- Acta de defunción del titular
- Comprobante de domicilio reciente, no mayor a 3 meses
- Estado de cuenta bancario con clabe interbancaria a nombre del beneficiario
- Estado de cuenta o certificación de saldos de la Afore
- Formato de designación de beneficiarios, en caso de aportaciones voluntarias