Vida saludable empieza en el hogar: CAM 40

Para lograr que se reduzca el consumo de comida chatarra en las escuelas es importante la participación de los padres de familia

Vida saludable empieza en el hogar: CAM 40

Reducir el consumo de comida chatarra en las escuelas requiere de la participación activa de familia, que son quienes envían los lonches a los estudiantes, afirmó la directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) 40 Laboral, Victoria Chavarín Olivares.

La docente explicó que la caseta escolar ya cumple con las normas del programa de Vida Saludable, pero en su mayoría los 80 estudiantes del plantel llevan su lonche con alimentos ultra procesados.   

"La mayoría de los muchachos trae su lonche, pero sí se está batallando porque estamos muy acostumbrados al tema de las galletas, los jugos, los refrescos, las papitas, ya lo traen desde casa y no se lo podemos quitar porque es lo único que traen y es lo único que van a comer".

Los maestros de grupo ya se comunicaron con los padres de familia a través de los medios de contacto oficiales para crear conciencia, ya que son ellos los principales promotores de la vida saludable en el hogar.

"Los padres de familia deben hacer conciencia, porque ellos son quienes les dan lonche  que los estudiantes se van a comer en la escuela, por ello ya se les están haciendo las recomendaciones", abundó.

imagen-cuerpo

IMPARTEN PLÁTICAS A LOS JÓVENES 

A los jóvenes ya se les han impartido pláticas sobre nutrición incluso antes de que entrara en vigor la nueva legislación que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, con lo que se busca promover la vida saludable.

"A los muchachos se les han dado pláticas desde antes de esta situación, por parte de trabajo social, personal externo que da pláticas de nutrición, sobre el uso adecuado de los alimentos, sobre qué nos sirve, además se habla de la comida chatarra, el buen comer, son varios temas".

Se continuará trabajando con alumnos y padres de familia para lograr disminuir el consumo de comida chatarra y reemplazarlo por alimentos saludables.