Ante el desconocimiento del sector vulnerable sobre la existencia de las vacunas contra el sarampión, hepatitis, Virus del Papiloma Humano (VPH), ayer vacunaron a decenas de personas en la colonia conocida como Las Malvinas, de la Comisaría de Esperanza.
Jesús Espinoza Castillo, director de Salud Municipal en Cajeme, indicó que los biológicos también corresponden a adultos mayores, por lo que, en las jornadas de vacunación, se cuenta con los antígenos contra el neumococo y tétanos.
Resaltó que las vacunas son para todos los grupos etarios y se encuentran disponibles de manera gratuita en las diversas unidades de salud, así como en Isssteson, Issste, IMSS Bienestar e IMSS ordinario.
RECOMENDACIONES
Espinoza Castillo recordó que los síntomas más evidentes del sarampión son: toz, "ronchitas" o sarpullido en la piel y fiebres no controladas.
Para un diagnóstico más preciso, recomendó acudir a centros de salud oficiales, y no a farmacias.
Especificó que la vacuna contra el VPH, es aplicada a niñas y niños de quinto grado de primaria, sin segundas dosis, es decir, que con una sola inyección crea cierto grado de inmunidad ante posibles infecciones, tras el inicio de la vida sexual.
"Lo que se hace con la vacuna es aplicar justamente esta parte, la generación de esta parte para que se mantenga el resto de la vida", concluyó.
Además de servicios de salud, durante La Jornada de Salud Colectiva, hubo donación de ropa por parte de DIF Cajeme, así como vacunación antirrábica para mascotas, entre otras actividades.