Kilómetro 9 forja la tradición de sus famosas empanadas

Gastronomía única en un pueblo pintoresco, donde los visitantes podrán disfrutar de pan recién salido del horno y empanada de diversos sabores

Kilómetro 9 forja la tradición de sus famosas empanadas

El dulce olor del pan recién hecho se ha impregnado en el ambiente de la comunidad del Kilómetro 9, ubicado en la carretera Esperanza-Hornos, donde debido al sabor de sus empanadas y coricos, se ha vuelto una tradición el acudir a la localidad a degustar su rica gastronomía.

El encanto de un pueblo pintoresco engalana a los distintos puestos que se ubican a un costado de la carretera, donde no solo los visitantes pueden adquirir las tradicionales empanadas de calabaza, sino que pueden ver cómo es su elaboración.

Laura, trabajadora en las empanadas La Cabañita, explicó que desde hace décadas la comunidad inició con la elaboración de estos postres, mismos que desde hace años han ido ampliando su variedad, pudiendo encontrar actualmente, no solo los coricos y empanadas de calabaza, sino de piloncillo o cajeta.

imagen-cuerpo

Su elaboración en hornos artesanales, así como encontrarse dentro de la ruta a la Presa Álvaro Obregón, ha favorecido para que se hicieran de una buena fama, misma que actualmente sirve incluso de pretexto para salir de casa y conducir hasta dicha localidad, solo para cumplir con el antojo.

Del mismo modo, explicó que todos los días se elaboran estos panes, ya que no solo acuden visitantes de las cercanías, sino que ya han adquirido una importante fama internacional, ya sea que acudan turistas de Estados Unidos o Europa o familiares que van a viajar llevan sus bolsas de pan.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a visitar el Kilómetro 9 y comprobar por qué son tan famosas sus empanadas, agregando que durante los fines de semana y fechas festivas como la Semana Santa es cuando se registra una mayor afluencia de visitantes que acuden a los diferentes paseos campestres de la zona.

imagen-cuerpo

"En su mayoría, todos los puestos son negocios familiares, y sirven para ganarse la vida, se empieza a hornear desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, pues esta es la única manera de poder cumplir con las necesidades de los clientes, ya que durante todo el día pasan por el lugar y siempre compran para llevar", finalizó.