A punto de concluir el primer trimestre del año, el sector de la construcción en el municipio de Cajeme se encuentra prácticamente parado, con poco trabajo en general y a la espera de que sean lanzadas licitaciones de obras públicas en los tres órdenes de gobierno, manifestó Roberto Gamboa Morales.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ciudad Obregón dijo que lo único que ha salido en estos primeros tres meses son proyectos de conservación en la carretera federal al sur de Ciudad Obregón, por parte de Capufe, pero son pocos los recursos que se manejan en estos y no reactivan a las empresas.
Comentó que, entre los pendientes para este año, los constructores locales están a la espera de que salga cuanto antes la licitación de la obra de rehabilitación de calles en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), en la que se prevé una inversión de 130 millones de pesos y que, según las declaraciones vertidas por el presidente de la Canacintra en Ciudad Obregón, pudiera iniciar a más tardar en junio próximo dado que ya se ha consensado entre los empresarios y el gobierno estatal.
Y mencionó que tampoco se ha aterrizado al 100 por ciento el esquema relativo al programa nacional de vivienda anunciado por la Sedatu, pues existen dudas acerca de qué empresas podrán participar en el mismo, si son todas o solo las que tienen registro ante el Infonavit.
DETENIDA, OBRA PRIVADA
Incluso la obra privada está también detenida, pues no ha iniciado la construcción de nuevas empresas, llámense naves industriales u otras del giro comercial, expresó Gamboa Morales.
Lo anterior quizá sea derivado de la amenaza de aplicar tarifas arancelarias por parte del gobierno estadounidense a las importaciones mexicanas, lo que mantiene en pausa el crecimiento de las inversiones locales y foráneas, comentó.