Unión de Usuarios de Cajeme lanza recomendaciones para vacaciones

Durante estos días de asueto, muchas familias salen de viaje por varios días, por ello es importante seguir las siguientes recomendaciones

Unión de Usuarios de Cajeme lanza recomendaciones para vacaciones

Con la finalidad de que los usuarios puedan disfrutar de un periodo vacacional sin contratiempos, el Club de Usuarios y Consumidores de Cajeme emitió una serie de recomendaciones para aquellos que salgan de sus hogares durante este periodo de Semana Santa.

Humberto Campos Hernández, titular de la asociación, explicó que, durante estos días de asueto, muchas familias salen de viaje por varios días. La recomendación que lanzó en estos casos fue la de disminuir al máximo el consumo de energía, desconectando aquellos aparatos electrodomésticos que no sean esenciales.

Detalló que "aparatos electrónicos como televisores, calentadores eléctricos o aires acondicionados deben ser desconectados de la corriente eléctrica, tanto para evitar el consumo fantasma o stand by, como para prevenir posibles daños por variaciones de voltaje durante el periodo en que no se utilicen."

Asimismo, exhortó a la ciudadanía que adquiera paquetes vacacionales a consultar las condiciones, exigir contrato y reportar cambios que se realicen, como alojamientos en categorías inferiores a lo ofrecido. Además, conservar recibos y folletos promocionales para el caso de ser necesario presentar una queja ante la Profeco.

imagen-cuerpo

También explicó la importancia de medir los consumos, incluso si no se sale de vacaciones, ya que en estas fechas, al ser periodo vacacional en las escuelas y algunos empleos, las familias pasan más tiempo en el hogar, lo que aumenta el consumo de energía eléctrica.

"Siempre es importante estar pendiente de los kilowatts que se consumen, no solo en vacaciones, debido a que, aunque esté activa la tarifa de verano, hay topes que incrementan el costo del servicio, evitando así sorpresas al recibir los recibos", señaló.

Finalmente, recordó que durante estos días de asueto, se reducen las unidades del transporte público, por lo que es un factor a tener en cuenta, especialmente para las personas que deban trabajar en esos días, a fin de evitar contratiempos en los tiempos de llegada a sus empleos.