Para prevenir abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes, impartieron un taller de autocuidado, donde decenas de menores aprendieron temas de autocuidado en el Centro Provay con sede en Cócorit, informó Lizeth García Verdugo.
La directora del centro comentó que los asistentes fueron alumnos de secundaria, quienes durante la charla se mostraron curiosos y participativos.

Señalaron que, dentro de sus estadísticas, en México el abuso sexual infantil sigue siendo una realidad alarmante. Tan solo en 2023 se registraron 9 mil 802 casos, donde el 92.3 por ciento de las víctimas fueron niñas y el 7.7 por ciento fueron niños, principalmente entre los 12 y 17 años, y en la mayoría de los casos, el agresor es un conocido o familiar.
García Verdugo comentó que lo anterior forma parte de las actividades del programa Vida Independiente, donde buscan que los niños, niñas, preadolescentes y adolescentes tengan las herramientas para enfrentarse a los desafíos de la vida.
"Va enfocado en que tomen decisiones sanas y seguras, que aprovechen las oportunidades que puedan tener, desarrollan temas de comunicación asertiva, manejo de confianza, reconocimiento de emociones, autorregulación y prevención", comentó.
Dio a conocer que también ofrecen redes de apoyo en salud física y mental, además de capacitación para algún trabajo a desempeñar, de acuerdo a la necesidad de cada menor.
Indicó que seguirán realizando talleres que contribuyan con el sano desarrollo físico y mental de los menores de edad.