Previenen ante posible afectación de gusano barrenador en perros

En Ciudad Obregón aún no se han presentado casos en mascotas, pero advierte que la enfermedad se extiende de sur a norte del país

Previenen ante posible afectación de gusano barrenador en perros

Ante casos de gusano barrenador en perros del sur del país, es necesario conocer la enfermedad que afecta a los animales de sangre caliente y en casos extremos la larva también se introduce en el ser humano, informó Marco Antonio Valdez Zúñiga.

El socio de la Asociación de Médicos Veterinarios Especializados en Pequeñas Especies del Sur de Sonora (Amvepess), explicó que la infestación del gusano causa daños hematológicos, por lo que los animales pierden las fuerzas y el apetito.

"Provoca anorexia, depresión, se postran, dejan de comer y se mueren", lamentó, luego de aclarar que la mosca transmisora del gusano puede también puede introducir sus huevecillos en especies como: gatos, pollos, vacas, borregos, cabras, caballos, entre otros.

CLARIDAD

En el caso del ser humano, dijo que este puede infestarse de larvas ante falta de higiene, así como el cuidado personal hacia los menores de edad, discapacitados y personas de la tercera edad.

Valdez Zúñiga recordó que en Estados Unidos tienen muy regulado el acceso de las mascotas o animales de producción, por lo que algunos de los socios de Amvepess cuentan con los permisos para expedir certificados de animales libres de enfermedades.

Las y los veterinarios que cuentan con certificación, antes tuvieron que ser avalados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).