Inseguridad, pavimentación y drenaje y alcantarillado son los tres principales problemas según la percepción de los cajemenses, esto de acuerdo a los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, que realiza la agrupación civil Cajeme Cómo Vamos.
En el tema de la inseguridad y violencia, pese a que desde 2022 la percepción de la ciudadanía ha presentado un decremento al pasar de 31.3 por ciento en 2022, 29.6 por ciento en 2023, a llegar actualmente a un 27.2 por ciento, porcentaje que de acuerdo a la organización se ha mantenido estable en los últimos años, lo que indica que, a pesar de los esfuerzos gubernamentales, la percepción de inseguridad continúa siendo alta.

Del mismo modo, los resultados obtenidos en el ejercicio señalan que en segundo lugar la ciudadanía colocó a los problemas de calles y pavimentación en segundo lugar, rubro que al igual que en el de seguridad ha presentado una baja en la percepción desde el año 2022, de cerca de seis puntos porcentuales, alcanzando un 17.8 por ciento.
Mientras que, en el caso del drenaje y alcantarillado, los resultados en 2024 arrojan un incremento de 2.8 con relación al 2022, y de 4.7 puntos porcentuales comparado con el año 2023, teniendo actualmente un resultado de 11.7 por ciento, lo que de acuerdo a la agrupación esta persistencia como una preocupación importante sugiere que las mejoras en este sector no han sido suficientes o no han cambiado la percepción de la ciudadanía.

Marco Iván Márquez, director de la organización, recordó que se trata del quinto año consecutivo en el que se aplica esta encuesta, mencionando que la metodología que realiza de manera presencial en mil hogares, incluyendo zona urbana y rural, en el mes de noviembre, por lo que se trata de una muestra con un alto nivel de representatividad y confianza.
Finalmente, argumentó que, para mejorar la percepción pública, es crucial que las autoridades implementen estrategias más efectivas en seguridad pública, mantenimiento vial y servicios esenciales, además de fortalecer la comunicación sobre los avances realizados para generar confianza en la población.
