Ante el frente frío número 37, donde se espera que las temperaturas oscilen entre los 25 y 35 grados centígrados, Universo Ortiz Arballo informó que continúa la vigilancia de enfermedad respiratoria viral.
El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, destacó que en los últimos registros suman 26 muertes por influenza, además de 242 casos de la infección, siendo Hermosillo el municipio más afectado con 191 personas contagiadas.

En cuanto a Covid- 19, desde el comienzo de la temporada invernal a la fecha, nueve ciudadanos han fallecido por coronavirus, mientras que 59 hombres y mujeres resultaron enfermas.
Ante la reciente detección de sarampión, el cual adquirió una mujer 38 años, residente de Nogales, que viajó a Chihuahua, estado con el mayor número de infectados con 56 de 60 existentes en el país, dijo que 12 casos sospechosos están analizándose.
Pero hasta el momento, confirmó que hay un caso en la entidad, por lo que recomendó a la ciudadanía en general aplicar la vacuna SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) a los 12 meses y recibir el refuerzo a los 18 meses de edad.
RICKETTSIA EN SONORA
Ortiz Arballo dio a conocer que, hasta el conteo actual, nueve personas perdieron la vida por rickettsia, de los cuales tres vivían en Hermosillo, dos en Etchojoa, y un caso en los municipios de Guaymas, Puerto Peñasco, Navojoa y Benito Juárez.
Hasta los resultados recientes de la actividad epidemiológica, dijo que hay 19 casos de fiebre en la entidad, siete corresponden a Hermosillo, seguido de Guaymas con cuatro, Navojoa con tres, dos en Puerto Peñasco y otros dos en Etchojoa, así como un caso en Benito Juárez.
CASOS DE DENGUE EN SONORA
Durante las últimas tres semanas, dijo que se mantienen 10 casos de dengue en Sonora, de los cuales cuatro casos corresponden a Guaymas, tres a Ciudad Obregón y un caso a Bácum, otro más a Hermosillo, pero no hay registros de fallecimientos por la enfermedad transmitida por el mosquito.
Sin embargo; advirtió que los cuidados preventivos ante la temporada de calor también son importantes, porque el pasado 2024 cerró con 399 padecimientos correspondientes al clima caluroso y 52 personas fallecieron tras las altas temperaturas.
El epidemiólogo llamó a la población a aplicarse las vacunas por temporada invernal, lo que incluye a la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis).