No repunta venta de mariscos en Cajeme como se esperaba

Apenas levantó menos del 30% en la Cuaresma; prevén suba un 50% en Semana Santa: Yánez

No repunta venta de mariscos en Cajeme como se esperaba

La venta de pescados y mariscos en el mercado del municipio de Cajeme no ha repuntado de acuerdo a como se esperaba y como es tradicional, durante la actual temporada de Cuaresma, indicó Carlos Yánez González.

El comerciante del ramo en el Mercadito Unión manifestó que, luego de venir de un fin de año que estuvo muy bajo y un inicio de 2025 que había estado también muy flojo, los comercializadores esperaban un buen repunte, pero hasta ahora solo subió entre un 20 y 30 ciento, que no es suficiente para revertir la mala racha previa.

Para la semana próxima y la siguiente, que es propiamente la Semana Santa, se espera que se dé por fin el repunte esperado de aproximadamente un 50 por ciento, expresó el entrevistado.

Por otra parte, y aunque el tiempo no ha sido el óptimo en las costas del sur de Sonora, sí se ha podido contar con un surtido adecuado de la mayoría de especies de escama, tanto de mar como de la presa, afirmó el comerciante.

La liza, tilapia, curvina, sierra, pargo, lenguado, cazón, mantarraya y mojarra son de los pescados con que se cuenta a la vista del público, además de los camarones y en menor medida, en ocasiones se tienen conchas.

PRECIOS TIENEN POCO AJUSTE

Comentó que, aunque no se han incrementado fuertemente, algunos precios se ajustaron de manera leve esta temporada.

El filete de liza está actualmente en 100 pesos y la entera en 45; el flete de tilapia en 120 y 140, dependiendo del tamaño y entera está en 70; el flete de curvina en 120 y entera, en 70 pesos; el filete de sierra en 120 pesos y entera en 70; el pargo entero está en 160 pesos; el filete de lenguado está en 170, el filete de cazón en 120, la mantarraya en 120, la mojarra entera en 70 y los camarones, dependiendo de tamaño, en 190, 200 y 210 pesos el kilogramo.