El Museo de los Yaquis abrió sus puertas el 15 de agosto de 1985 en la biblioteca de Ciudad Obregón, con el objetivo de reconocer la cultura de este pueblo indómito. Sin embargo, no fue hasta el 10 de abril de 2008 que el recinto encontró su ubicación definitiva en la comisaría de Cócorit, permitiendo expandir su acervo y fortalecer su conexión con las raíces étnicas.
Reyna Lourdes Anguamea Buitimea, directora del museo, explicó que la reinauguración del recinto se celebra como un hito importante que fortaleció la vinculación con la etnia Yaqui. Esta etapa ha permitido la apertura de talleres, exposiciones temporales, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones de pintura y campamentos de verano.

En palabras de Anguamea Buitimea: "Estamos hoy de fiesta aquí en el Museo de los Yaquis, estamos cumpliendo 17 años de que el museo se haya reinaugurado aquí en Cócorit. Este día queremos celebrarlo, no pasar desapercibida esta fecha, ya que fue un cambio importante que tuvo el museo de establecerse en un espacio propio".
Durante el 17 aniversario, se llevó a cabo una charla sobre el origen del museo, se entregaron reconocimientos a empleados jubilados y se disfrutó de un bailable regional a cargo del grupo de danza y rondalla del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) 26.

Actualmente, el museo alberga la exposición temporal "San Ramos Pajko", que representa la víspera del Domingo de Ramos en la tribu Yaqui. Además, durante la Semana Santa, se extenderá el horario de cierre hasta las 20:00 horas para permitir a más visitantes explorar la cosmovisión, territorio, fiestas tradicionales, música, danza, etnografía, gobierno, medicina, vida cotidiana e historia de los Yaquis.
Finalmente, recordó que durante la Semana Santa, en espera del aumento de la afluencia de visitantes en el pueblo de Cócorit, se extenderá el horario de cierre de las 17:00 a las 20:00 horas, con la finalidad de que más gente pueda conocer la cosmovisión, territorio, fiestas tradicionales, música y danza, etnografía, gobierno, medicina, vida cotidiana e historia de los yaquis, desde sus orígenes hasta nuestros días.
