Javier Lamarque: Difusión de secuestros falsos ha influido en una mayor percepción de inseguridad

El alcalde hizo un llamado para que los cajemenses hagan buen uso de las redes sociales y defendió que la criminalidad va a la baja

Javier Lamarque: Difusión de secuestros falsos ha influido en una mayor percepción de inseguridad

Ante el aumento de la percepción de inseguridad en Cajeme, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Inegi en el primer trimestre del año, el alcalde Carlos Javier Lamarque dio a conocer que un factor contribuyente ha sido la difusión de noticias falsas sobre secuestros por medio de las redes sociales y defendió que la criminalidad no va al alza.

"Lo cierto es que hemos disminuido la criminalidad, lo que es el homicidio doloso en más del 50 por ciento, por no decir el caso del robo, donde Cajeme es el municipio que menos tiene en el país. Hay menos conflictos en entorno escolar, laboral y menos extorsión, según la misma encuesta. Se incrementa la percepción por factores subjetivos, cuando aparecen ciertos factores detonantes de la incertidumbre pública, como lo que sucedió hace un mes, cuando empezaron a correr rumores de que había levantamientos en la Central Camionera, que es falso, totalmente falso, nunca hubo una demanda ante la Fiscalía, esas tendencias generan pánico en la población", dijo.

DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS 

Reconoció que se han registrado "picos" en los que se aumentan los homicidios dolosos; sin embargo, se han logrado estabilizar. "Por ejemplo, tenemos una disminución de aproximadamente el 20 por ciento en homicidio dolosos en abril, respecto al mes de marzo", dijo.

Hizo un llamado a la ciudadanía, para que evite hacer un mal uso de las redes sociales para mal informar a la sociedad civil y crear pánico.

En distintas ocasiones, Seguridad Pública Municipal ha dicho no tener información de denuncias oficiales por secuestro en Cajeme, en este 2025.