Javier Lamarque: Agua está garantizada para la industria

El presidente municipal destacó que Cajeme cuenta con estas grandes ventajas competitivas para la atracción de inversiones

Javier Lamarque: Agua está garantizada para la industria

A pesar de la sequía que se vive en la región, el agua está garantizada para el consumo humano y para la industria en Cajeme, aclaró el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, quien destacó que el municipio cuenta con grandes ventajas competitivas para la atracción de inversionistas, incluso por encima de otras partes del noroeste de México.

"Para la agricultura, por la forma en que actualmente se realiza, no hay suficiente agua por la sequía, porque no ha llovido, pero tenemos agua para la industria y consumo humano, eso está garantizado. Yo soy muy optimista respecto al futuro del desarrollo económico de nuestro municipio. Nuestro municipio es uno privilegiado, mal aprovechado, mal promocionado. Tenemos todo, tenemos ventajas comparativas y competitivas respecto a otros lugares del noroeste del país. Tenemos terreno, infraestructura de caminos importante, vías de comunicación modernas, somos uno de los 4 municipios en el país con más universidades, buena fuerza de trabajo, reconocida por los empresarios de aquí y de fuera, baja rotación laboral, y tenemos agua", explicó.

imagen-cuerpo

Adicional a ello, cuenta Cajeme con un Aeropuerto Internacional, cuya pista se extenderá 800 metros más. También se amplía y moderniza la carretera Sonora Chihuahua, que pasa por el municipio, y se construye el segundo parque industrial en la historia de Ciudad Obregón, enseguida del aeropuerto.

"Está por iniciar también la construcción del parque industrial Santa Rita, con inversión local, aquí en el sur de la ciudad, delante de Valle Dorado. Hay, en proyecto, otros 2 parques industriales, se acaba de construir una planta coreana, son 30m mil metros cuadrados de pura nave industrial, con capacidad de empleo de 5 mil trabajadores. Hay muchas cuestiones que nos dicen que podemos, tenemos con qué y lo vamos a hacer", dijo.

SIGUE OPERATIVO POR PLACAS YAQUIS

En otro tema, dio a conocer que sigue el operativo para retirar a automovilistas y motociclistas la placa de la Etnia Yaqui, cuando se verifica que estas personas no pertenecen a la tribu.

Javier Lamarque hizo un llamado a los motociclistas en general, para que les pongan placas a sus unidades, pues más del 50 por ciento de los homicidios que se registran en Cajeme involucran motos sin placas.

imagen-cuerpo

"Ahí hay un problema grave, por un lado, entiendo que hay mucha gente que tiene motocicletas por ser un medio de transporte más económico y las usan para trabajar, pero no les ponen placas. Muchos de los homicidios dolosos, por lo menos el 50 por ciento, se dan por personas que se mueven en motos sin placas, la Policía no puede saber si es gente que va al trabajo o gente que va a cometer algún delito, y se suscitan situaciones de confrontación, o disgusto, pero deben entender que se trata de una cuestión e seguridad", mencionó. El alcalde adelantó que se buscan alternativas para personas que transitan en motos sin placas y cuentan con impedimentos para solicitarla.