Alrededor del 50 por ciento de los profesores investigadores de la Dirección de Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) realizan investigaciones relacionadas al cuidado y calidad del agua en la región, informó Pablo Gortares Moroyoqui.
El director de Recursos Naturales de la universidad explicó que al menos 40 profesores investigadores de tiempo completo del Itson realizan investigaciones relacionados al agua, que van desde el cuidado de la cantidad disponible hasta el reúso de aguas residuales, la calidad del recurso hídrico, entre otros.
"Solamente en la dirección tenemos alrededor de 80 investigadores y yo diría que alrededor del 50 por ciento, de una u otra manera trabajan con cuestiones del agua, tanto desde el punto de vista de la cantidad del agua que tenemos disponible, como de la calidad, como el tratamiento de aguas residuales y el estudio que tiene que ver con el reúso de las aguas residuales ya tratadas, son al menos 40 profesoras que trabajan con esta temática".
Agregó que el Itson no solo realiza las investigaciones, sino que también participa con empresas de la región para aplicar lo visto en las aulas o resultados de los trabajos de los profesores en busca de una solución a la problemática que se vive.
"En algunos casos se participa también con algunas empresas de la localidad, buscando justamente poner el grano de arena a esa solución a la problemática que estamos viviendo".

PROMUEVEN CUIDADO DEL AGUA DESDE LICENCIATURA
Además de su participación en foros e investigaciones, el Itson también colabora con la formación de los alumnos de licenciatura y posgrado para que impulsen el cuidado del agua y hagan propuestas de solución a la problemática de la sequía en la región.
"Varias de nuestras carreras toman como algo muy importante la temática del agua, pero igual en programas de posgrado, la maestría en Ciencias en Recursos Naturales, el doctorado, varios de nuestros estudiantes de posgrado trabajan de una u otra manera la temática del agua, tratando de buscar cómo resolver esta problemática", mencionó.