Este día darán inicio las campañas de quienes se registraron como candidatos para contender por uno de los cargos que estarán en juego en la elección dentro del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) 2024-2025, periodo que tendrá una duración de 60 días, culminando el próximo 28 de mayo, para dar paso a un periodo de reflexión previo al día de los comicios, que tendrán lugar el domingo 1 de junio.
Posteriormente, el 29 de abril dará comienzo la etapa de proselitismo para quienes buscan ocupar un lugar en el Poder Judicial del Estado de Sonora, siendo un mes el que estarán en campaña, para finalizar el mismo día que los del nivel federal.
En la jornada electoral del 1 de junio se elegirán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf); 15 magistraturas de las salas regionales del Tepjf; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito, indica el INE.
En el lapso de las campañas, las personas candidatas a juzgadoras y sus simpatizantes, podrán realizar actividades diversas con el propósito de difundir la trayectoria profesional de éstas, sus méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, señala el Instituto.
CANDIDATOS REGISTRADOS
En el caso de Sonora, el territorio estatal se dividió en dos distritos y se registraron ante el INE 229 candidatos, entre los cuales, los 2 millones 150 mil 773 ciudadanos inscritos en el padrón electoral podrán elegir a 42 integrantes del PJF, de los que nueve serán ministros de la SCJN, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; dos serán magistrados de la sala superior del Tepjf; tres magistrados de la sala regional del Tepjf, 10 jueces de distrito y 13 magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación.
Para la elección de los integrantes del Poder Judicial del Estado de Sonora, se instalaron 15 Consejos Municipales y varias oficinas municipales que dependerán de alguno de los anteriores.
Para conocer a cada uno de quienes estarán en la contienda, se hace el llamado a la ciudadanía a ingresar al sistema conóceles dentro de los portales, tanto del INE como del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, que estarán activos una vez que den inicio los respectivos periodos de campaña en cada uno de los ámbitos.
Posterior a la elección, y de acuerdo con el calendario establecido para el efecto, a más tardar el 31 de julio deberán resolverse las impugnaciones que pudieran existir por inconformidades manifestadas por alguno de los contendientes.