Argumentando la omisión de su derecho de recibir atención médica integral, derivando en problemas postoperatorios de cirugía de rodilla y ante el temor de que su pierna sea amputada por dicha omisión, Ferrel José, un cajemense de 33 años de edad, interpuso una demanda de amparo contra actos del Hospital General Regional número 1. Pese al resolutivo del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sonora, advierte que no se ha dado una respuesta por parte de las autoridades médicas.
Ferrel José relató que en el año 2022 sufrió un accidente que lesionó su pierna izquierda. Tras la cirugía, por indicaciones del personal de salud, fue enviado a terapia antes de tiempo, lo que resultó en que el procedimiento recibido fuera ineficaz. Por lo cual, requirió una segunda intervención quirúrgica, programada para el mes de octubre del año pasado.

Se le requirió cumplir con el requisito de entregar unidades de sangre, lo cual argumenta que realizó. Sin embargo, una vez en quirófano, se le informó que se cancelaba la intervención debido a la falta de sangre de su tipo. Se le volvió a pedir donadores para ser reprogramado para la operación.
Tras varios meses sin poder conseguir donantes de sangre, finalmente en febrero logró conseguirlas, siendo reagendado para el 9 de abril. Ante el temor de perder su extremidad y por la falta de atención oportuna, interpuso una demanda de amparo para que se respetara su derecho a una atención digna y oportuna.
Una vez cumplida la fecha para su cita de valoración, acudió con el encargado de traumatología en el Instituto Mexicano del Seguro Social en la localidad. Le indicaron que no estaba agendado en el sistema y fue citado nuevamente para el próximo 9 de julio. Esto, a pesar de que el dictamen del amparo otorgado por el Poder Judicial decretó una suspensión de plano para que las autoridades responsables brinden atención médica integral y tratamiento de forma inmediata.

El apoderado legal del demandante, Julián Bojórquez, explicó que el amparo fue interpuesto contra el Hospital General Regional número 1 del IMSS por la omisión de la atención y el retraso en la prestación del servicio de salud. Además, se le negó la atención y, el pasado 8 de abril, cuando acudió a la cita señalada por la Juez Séptima de Distrito, el personal de la institución de salud reagendó su cita para julio y notificó a la juez que el demandante no acudió a su valoración.
"Por lo anterior, se le informó a la juez la situación, resolviendo que se tendrá una nueva cita de valoración para el día 15 de abril, contando con la presencia de un actuario del Poder Judicial, para que dé fe de que se cumplen los requerimientos", declaró.