Hay vacunas contra el sarampión en Cajeme

Luego de los casos presentados en la localidad, las autoridades de salud recuerdan prevenir la enfermedad a través de la vacunación

Hay vacunas contra el sarampión en Cajeme

Ante los cuatro casos importados de sarampión en Cajeme, procedentes de Ascensión, Chihuahua, de acuerdo a personal de las instituciones de salud, las vacunas contra la enfermedad están disponibles en los diversos centros de salud de la entidad, por lo que recomiendan revisar la cartilla de vacunación para verificar la aplicación del biológico SR (sarampión y rubéola), el cual puede administrarse hasta los 39 años de edad.

Mientras que los niños deben recibir la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) a partir del primer año de edad, con un refuerzo a los 18 meses.

De acuerdo a Universo Ortiz Arballo, director estatal de Epidemiología, ninguna vacuna es 100 por ciento eficaz, por lo que es posible que, de un millón de personas vacunadas, uno o dos puedan llegar a enfermar.

Comentó que antes de la existencia del antígeno contra el coronavirus, por cada persona contagiada, se infectaban aproximadamente cuatro personas. En contraste, en el caso del sarampión, una sola persona puede contagiar hasta a 18 individuos.

CASOS DE SARAMPIÓN EN SONORA

En los últimos reportes de la Secretaría de Salud Sonora, cuatro personas resultaron contagiadas de sarampión, luego de viajar a Ascensión, Chihuahua, pero actualmente se mantienen en confinamiento en la Comisaría de Marte R. Gómez, en Cajeme.

Los infectados fueron tres menores, así como una mujer de 28 años de edad, que arribaron a Ciudad Obregón entre el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril de 2025 y según la dependencia estatal, ninguno de ellos tenía antecedentes de vacunación.

Recomendaron acudir al médico en caso de no contar con el biológico, así como buscar atención oportuna de presentarse signos o síntomas como fiebre, ojos rojos, gripe o sarpullido en la piel.

La vacuna contra el Covid-19 e influenza comienza a aplicarse en octubre y concluye en marzo, pero en esta ocasión las inyecciones seguirán aplicándose hasta el mes de abril.

EDADES PARA VACUNARSE 

La Secretaría de Salud del Estado cuenta con la Vacuna Triple Viral SRP (sarampión, paperas y rubiola) Para niñas y niños en todas las unidades de salud.

Edad de aplicación 

  • 1a dosis a los 12 meses 
  • 2a dosis a los 18 meses: esquema a partir de 2020
  • 2a dosis a los 6 años 
  • Se recomienda iniciar y completar esquema de dos dosis a partir de 1 a 9 años (no requiere refuerzo).