Fundación Eva de Camou donará cientos de lentes para niños vulnerables del sur de Sonora

Se invita a "Di Sí al Redondeo de Oxxo", a través de más de 200 tiendas ubicadas de norte al sur de la localidad

Fundación Eva de Camou donará cientos de lentes para niños vulnerables del sur de Sonora

Para beneficiar a niños y niñas de escasos recursos de diversas partes del sur de Sonora, la Fundación Eva de Camou, invita a la ciudadanía en general a sumarse al programa "Di Sí al Redondeo Oxxo", donde a través de 290 tiendas pedirán de manera voluntaria la aportación para la campaña Salud Visual.

Marisela Melgar Aguilar, directora de la Fundación, recordó que con los recursos recibidos podrán entregar 2 mil lentes graduados a alumnos de nivel educativo básico en Cajeme, Álamos, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa, Benito Juárez y Quiriego.

imagen-cuerpo

Dio a conocer que algunos menores de edad presentan dolores de cabeza y mareos, sin tener el conocimiento de que el origen de su mal estar físico es debido a problemas de la vista.

Una vez recibida la cantidad monetaria, indicó que las instituciones educativas pueden comunicarse directamente al correo electrónico: relacionespublicas@fundacionevadecamou.org, para después visitar los planteles y realizar un cálculo para la entrega de anteojos.

"Regularmente, nos piden las escuelas que vayamos a los lugares, pero ahorita lo más importante para poder continuar con este programa es que apoyen al redondeo", comentó.

Melgar Aguilar recordó que hace tres años tuvieron la oportunidad de recibir el apoyo económico por parte de tiendas Oxxo, así como de ciudadanos que quisieron redondear para beneficiar con lentes a 3 mil pequeños.

Especificó que la desde su creación a la fecha, la Fundación Eva de Camou ha otorgado 102 mil 971 becas que incluyen programas de inglés, pagos de colegiatura, manutenciones, diplomados y talleres, los cuales abarcan desde la educación primaria hasta el nivel superior.

Marisela, dijo que la Misión y Visión de la Fundación es comprometerse con el cambio y la educación, trabajando incansablemente para transformar la realidad de jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, convirtiéndolos en agentes de cambio para sus comunidades y el país.

 El costo promedio de cada pieza de gafas a regalar ronda entre los 400 y 500 pesos.