Una movilización de aproximadamente 250 mil personas se espera en Cajeme durante la Semana Santa 2025, entre las que ingresan y salen del municipio, por lo que se cuenta con un operativo en el que participarán más 300 elementos de distintas dependencias; se instalarán 16 puntos de vigilancia en caminos hacia playas, balnearios y paseos, así como en zonas de la ciudad que son visitadas año con año, como la Laguna de Nánari.
Previamente, se realizaron inspecciones en puntos clave para confirmar que el personal cuente con capacitación necesaria para brindar seguridad a los visitantes, así como con los dispositivos correspondientes, y vigilancia, informó el coordinador de Protección Civil Municipal, Francisco Mendoza Calderón.
“Tuvimos recorrido en los nueve paseos que se tienen rumbo a la presa Álvaro Obregón, sin descuidar el recorrido que ya hicimos en la Laguna de Náinari, donde identificamos todos los riesgos, y la juntas que hemos tenido en el pueblo de Cócorit. Esperamos un movimiento de aproximadamente 250 mil personas a diferentes lados de la ciudad, personas que nos visitan y personas que salen”, dijo.
Entre los lugares que se inspeccionaron destacan el Dique 10, Paseo El Rinconcito, balneario El Coyote, Paseo La Palma, y El Arroyito. En el operativo se incluyen 120 personas de grupos voluntarios, y se contará con la colaboración del sector salud, por lo que habrá enfermeros que darán información en cada uno de los puntos de vigilancia.

En la noche habrá patrullajes por parte de Protección Civil, en coordinación con la Guardia Nacional División Carreteras, mencionó Mendoza Calderón.
RECOMENDACIONES AL VISITAR ESTOS LUGARES
Si bien, los bajos niveles de agua en paseos por la sequía ayudarán a mitigar los riesgos para las personas, el coordinador de Protección Civil pide que estas visiten solamente zonas de esparcimiento familiar certificadas, para evitar incidentes.
“Tenemos muy poca afluencia de agua, eso nos ayuda a tener menos riesgos, ya que la gente busca lugares donde refrescarse, pero recomendamos que vayan a lugares donde tendremos seguridad y que ya fueron revisados. Los canales no son lugares recreativos, vamos a hacer recorridos también en ellos porque desafortunadamente está muy arraigado irse a un arbolito, consumir bebidas alcohólicas y meterse a los canales con los niños, lo cual es riesgoso, aunque el nivel de agua sea bajo”, advirtió.

Durante las últimas cuatro Semanas Santas no se han tenido accidentes graves, dijo, salvo por un carro que cayó a un canal al regresar de Navojoa, por lo que se espera que haya un saldo blanco este 2025.
Se trabajó también con restaurantes y hoteles para que se garantice la seguridad a quienes visiten el municipio.