Barra de abogados de Sonora pide conocer a los aspirantes al Poder Judicial

Con la oficialización de la campaña 3 mil 422 aspirantes a cubrir 881 cargos federales, la población tendrá que estar pendiente de los perfiles

Barra de abogados de Sonora pide conocer a los aspirantes al Poder Judicial

Luego de que el pasado domingo 30 de marzo iniciaron oficialmente las campañas para las elecciones al Poder Judicial, Omar Alberto Guillen Partida, presidente de la Comisión de Derecho Económico de la Barra Mexicana de Abogados capítulo Sonora, hizo un llamado al Instituto Estatal Electoral para mejorar la comunicación sobre estos cargos, argumentando que el 80 por ciento de la población no está familiarizada con su función.

Detalló que con la oficialización de la campaña 3 mil 422 aspirantes a cubrir 881 cargos federales, la población tendrá que estar pendiente de los perfiles de ellos, explicando son nueve cargos que se están poniendo a consideración para cubrir la Suprema Corte de Justicia, que son los ministros, cinco cargos del Tribunal de Disciplina Judicial Federal, dos cargos del Tribunal Superior Electoral y otros tres cargos del regional y mientras que el resto serían los jueces y magistrados.

Mientras que en Sonora se están poniendo a consideración 42 cargos federales y 50 cargos locales, recordando que Sonora es parte de los 19 estados que sí decidieron cambiar el poder judicial a través del proceso electivo.

"En ese sentido nosotros hacemos un llamado al Instituto Estatal Electoral, incluso al INE, para que pueda reforzar su estrategia de comunicación. El 80 por ciento de la población no sabe qué es un Tribunal de Disciplina Judicial, no sabe cuál es la función de un ministro, no tiene claro qué significa o qué hace un magistrado y por ello cobra mucho valor el que el INE haga un esfuerzo para socializar más el tema", declaró.

imagen-cuerpo

Recordó que el día de las elecciones el ciudadano común debe entender que va a llegar a la urna y que le van a entregar 10 boletas, 6 boletas que tienen que ver con el ámbito federal y 4 boletas que tienen que ver con el ámbito local, es decir, que tendrá más de 300 nombres que tendrá que revisar y conocer.

Asimismo, exhorto a la ciudadanía a conocer los perfiles adecuados informando que los aspirantes a un cargo del Poder Judicial publicaron su información en la plataforma Conóceles, del Instituto Nacional Electoral (INE), donde cada aspirante cuenta con una ficha que contiene su nombre completo, fotografía, postulación, datos generales, de contacto, redes sociales, su número de lista en la boleta y los motivos por los que desea ser elegido a un cargo en la elección de jueces, magistrados y ministros.

imagen-cuerpo

"En la página del INE hay un link que se llama Conóceles, en ese link vienen los 3 mil 422 aspirantes a ministros, magistrados y jueces, vienen sus fotografías, vienen sus generales, vienen sus proyectos, sus propuestas. Aprovechen esta oportunidad para que la gente pueda entrar al link del INE, puedan de alguna manera analizar cuáles son las propuestas de estos aspirantes, para Sonora son 42 cargos federales, ya están ahí en ese apartado, en ese portal, para que pueda estar más informada y que este primero de junio pueda tomar la mejor decisión", finalizó.