Tras la negativa del diálogo para dar cumplimiento a los acuerdos celebrados con autoridades municipales, estatales y federales, habitantes de la comunidad de Buenavista informaron que mediante una asamblea de vecinos y comuneros se acordó que el miércoles 23 de abril tomarán las instalaciones de la planta Hidroeléctrica del Oviachic (Álvaro Obregón) como medida de presión y manera de hacer cumplir dichos acuerdos adquiridos por las autoridades del INPI y de Conagua.
Jesús Martínez Duarte, presidente del comisariado de bienes comunales en la zona, recordó que como parte de los acuerdos del Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis se realizaron dos obras, el acueducto que abastecerá de agua para consumo humano a los pueblos yaquis y el Distrito de Riego 18 para las tierras de cultivo, mismas que están dentro de las tierras de la comunidad de Buenavista.
Por lo que, a fin de poder facilitar los trabajos requeridos, las autoridades de gobierno se comprometieron a la pavimentación del acceso principal, desde la planta hidroeléctrica hasta la comunidad la cual actualmente es de terracería, obra que se desarrollaría dentro del Programa de Pavimentación de Caminos Artesanales.

Además de la instalación de un transformador para el suministro de energía eléctrica para Buenavista desde la planta hidroeléctrica del Oviachic; así como el abasto de agua para el consumo doméstico, con un suministro del acueducto que abastecería a la comunidad de 4 litros de agua por segundo.
Por lo que señalando que hasta el momento ninguno de los tres puntos acordados se ha cumplido, calificando de apatía y falta de voluntad por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) para establecer mesas de trabajo que lleven a resolver los problemas que aquejan a la comunidad, acordaron como primer medida el tomar las instalaciones de la planta Hidroeléctrica del Oviachic.

Por lo anterior, lanzaron un llamado a las autoridades y dependencias involucradas a que cumplan con su tarea y el compromiso social de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, advirtiendo que de no atenderse en lo inmediato los acuerdos celebrados, las medidas de presión que se tomen serán más radicales y la protesta permanente, haciendo responsables a las autoridades que por omisión o negligencia no han estado dispuestas al diálogo.