Con la finalización de la vigilancia por clima frío, en la presente decimosegunda Semana Epidemiológica comenzó la prevención por clima caluroso, por lo que ante el aumento de la temperatura se presentó un caso de deshidratación en Hermosillo, informó Víctor Coronado Félix.
El subdirector de Epidemiología en Sonora recomendó extremar precauciones por posibles deshidrataciones, quemaduras en la piel y golpes de calor con medidas de preventivas, como evitar la exposición al sol en las horas más altas.

También, dijo, es importante el usar de bloqueadores solares cada cuatro horas, además de protegerse con sombrilla o gorra, así como practicar la hidratación.
CASOS DE COVID- 19
Al cierre de la semana 12, comentó que se presentaron 12 casos en los municipios de Hermosillo, Nogales, Huatabampo, Caborca, Empalme, Agua Prieta, Ures, Navojoa y Sahuaripa.
También se presentaron nueve defunciones, en su mayoría fueron residentes de Hermosillo, quienes fueron adultos sin antecedente de vacuna.
INFLUENZA
Durante la temporada invernal 2024- 2025, dijo, registraron un total de 241 casos y 24 muertes por la enfermedad y ninguno se vacunó en su momento.
RICKETTSIA
Coronado Félix, dio a conocer que actualmente de enero a la fecha se han presentado 17 casos de rickettsia y nueve defunciones por la enfermedad.
Explicó que previo a confirmar la enfermedad, en las unidades de salud analizan a posibles portadores de la posible infección bacteriana, para después corroborar el diagnóstico mediante muestras confirmatorias.
TOSFERINA:
El doctor, confirmó que hasta el momento van seis casos de tosferina y ninguna defunción asociada a la patología y han estudiado a 40 niños y niñas que posiblemente tengan hayan contraído la enfermedad.
Desde 1995 no se han presentado casos de sarampión en Sonora, el último contagio se presentó en Guaymas.