El costo mayor a los 20 mil pesos, es el impedimento para que los camiones urbanos de Ciudad Obregón no enciendan los aires acondicionados, pese a que de acuerdo a la Ley de Transporte establezca que este martes 15 de abril deben prender la refrigeración.
Destacaron que todavía no han recibido el subsidio por parte del Gobierno del Estado, pero que aun así se mantienen brindando descuentos para el pasaje de estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Manuel Rodríguez, concesionario de la línea 1, manifestó que, para poder dar servicio a los aires, primero tienen que revisar las condiciones del motor de cada unidad, mano de obra de técnicos, entre otras implicaciones.
"Hay especialistas en Obregón, pero se manejan en un costo alto. Un camión con aire acondicionado, gasta entre 150 mil y 200 mil pesos por instalar un aparato enfriador, volvemos a lo mismo, la baja tarifa, la desatención que tenemos de 2017 al 2025, que no se nos ha incrementado, ni un solo centavo", destacó.
Mario Alberto Caro Rivera, concesionario de la línea 10, comentó que, de 20 unidades a su cargado, quizá seis reciban mantenimiento para refrigeración.
"De 600 o 700 pesos más de diésel nos costaría diariamente por prender los aires; me cuesta como 30 mil pesos solo por echar a andar a un aparato", comentó.
Camioneros adelantaron estar en acuerdos con el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) para poder recibir un financiamiento que les permita comprar unidades de modelo reciente.