Por supuestas omisiones sobre la mala contratación de los servicios legales para litigio Solaqua- Oomapas, la asociación Cajeme Cómo Vamos denunció a la Autoridad Investigadora de la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA), ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, el 19 de marzo.
Marco Polanco, jurídico, explicó que la URA archivó indebidamente en dos ocasiones la investigación de posibles actos ilegales por parte del organismo, donde se encontraba escrito contrataciones que sobrepasan los montos establecidos en la Ley, por una cantidad promedio de 90 millones de pesos.

"La cultura de la denuncia, para nosotros la denuncia es un deber ciudadano, es decir, cuando nosotros personas informadas a través de lo que generamos como ciudadanía encontramos algo que es contrario a la legalidad, tenemos el deber cívico de denunciarlo", destacó.
En caso de existir una resolución a favor, comentó que las consecuencias legales son destitución de los presuntos culpables y una condena en prisión de 4 a 8 años, por lo que en el transcurso de 6 meses sabrán los avances de la carpeta del caso.
Pero antes de eso, se abre la carpeta, se realiza la investigación de los hechos y entrevistas hacia las personas que estén presuntamente involucradas, para después recabar los datos de prueba para que la Fiscalía determine si hay o no elementos.
"Por el momento estamos en espera de que se lleve a cabo la investigación, vamos a estar dando el seguimiento correspondiente acudiendo a la Fiscalía Anticorrupción a vigilar el procedimiento", comentó.
Polanco, explicó que la acción anterior, forma parte el reciente programa Denuncias Ciudadanas, impulsado por la asociación.
En el trascurso de seis meses podrán conocer los avances de investigación sobre la denuncia presentada en contra de la URA del Municipio de Cajeme.