Buscan eliminar la adicción a la comida en Cajeme

Su objetivo es mejorar los hábitos alimenticios de la ciudadanía en general para mejorar la salud

Buscan eliminar la adicción a la comida en Cajeme

Para las personas con adicción a la comida brindarán herramientas para detectar las tres áreas del cerebro que bloquean la pérdida de peso, pero también comprenderán por qué la fuerza de voluntad no funciona, informó Lorenia Ayala Valdez.

Para lo anterior, la nutrióloga y docente indicó que el sábado 26 de abril a las 03:00 de la tarde realizarán un taller en el Centro de Psicología y Salud Integral, calle Golfo Pérsico 1702, esquina con Otancahui, colonia Prados del Tepeyac.

imagen-cuerpo

"La enseñanza va dirigida al público en general, mayores de edad, personas que están teniendo complicaciones con su peso corporal, con su forma de comer", comentó.

Especificó que los temas principales a abordar serán: "La escala de susceptibilidad a la comida y su interpretación", "Las lagunas del saboteador" y "Mi cerebro me impide adelgazar".

La especialista platicó que las y los interesados en mejorar sus hábitos alimenticios, entenderán el funcionamiento de la parte del cerebro denominada "el saboteador" y con ello saber cómo responderle.

También dijo que presentará una escala de sensibilidad a los alimentos a través de cinco preguntas con las cuales descubrirán si hay algún problema de adicción a la comida o simplemente la persona necesite corregir sus hábitos.

Las y los interesados en asistir, pueden comunicarse al 6442 56 38 01, y se pide una cuota de recuperación.