¿Qué pasa con los artículos decomisados a pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón?

Ayer, usuarios del AICO denunciaron el retiro de productos regionales al intentar abordar sus vuelos, pese a no estar prohibidos por la aerolínea

Fotos: Bernardo Hidalgo
Fotos: Bernardo Hidalgo

Los artículos prohibidos en los aviones que son decomisados por el personal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO) tienen un buen destino, con lo que se busca contribuir en el apoyo a la comunidad.

Humberto Neri Peregrín, administrador del AICO, explicó que hay artículos que están prohibidos subir en los aviones, como son los casos de líquidos de más de 100 mililitros, encendedores, botellas con alcohol, artículos contundentes que puedan emplearse como armas, aerosoles, así como armas reales o de juguete, herramientas pesadas, algunos electrodomésticos, entre otros, con lo que se busca cuidar la seguridad de los pasajeros.

"Todo eso es en base a una circular obligatoria, la 17.2 y la 17.6, son circulares obligatorias que tenemos que cumplir con ellos", abundó.

imagen-cuerpo

¿QUÉ SE HACE CON LOS PRODUCTOS DECOMISADOS?

Jesús Miranda, jefe de Seguridad del Aeropuerto de Ciudad Obregón, explicó que los productos decomisados son llevados en su totalidad al Bazar Solidario ubicado en la colonia Benito Juárez.

"Todos los productos que aquí son prohibidos por la misma seguridad de los pasajeros, son donados a un bazar, que es el Bazar Solidario, que se encuentra por la calle No Reelección", mencionó.

Explicó que el Bazar Solidario vende los productos que le fueron donados para armar paquetes que permitan apoyar a las personas de la comunidad en situación de vulnerabilidad.

El personal del AICO no se queda con ninguno de los productos, a excepción de aquellos que por su peligrosidad no pueden ser donados, como es el caso de armas.  

En febrero de este año se entregaron 3 mil 280 artículos al Bazar Solidario IAP y constantemente se realizan donativos.

imagen-cuerpo

LÍNEAS AÉREAS TIENEN SUS PROTOCOLOS 

Las líneas áreas se encargan de revisar el equipaje documentado y también prohíben líquidos de más de 100 mililitros, productos no etiquetados, entre otros.

En caso de que el pasajero vaya acompañado por algún amigo o familiar, puede entregárselo para que se lo lleve.

Entre los artículos decomisados se encuentran productos como miel, aerosol, una plancha, armas de juguete, navajas, bates de beisbol, aerosol, alcohol, un molcajete, salsas, entre otros, que pudieran poner en riesgo a los pasajeros.