VIDEO | El día que Mario Vargas Llosa llamó "estupidez" al lenguaje inclusivo y al "todes"

El prolífico escritor peruano se refirió a cómo usan la lengua las nuevas generaciones, durante una entrevista con el periodista Jorge Ramos

VIDEO | El día que Mario Vargas Llosa llamó "estupidez" al lenguaje inclusivo y al "todes"

Uno de los más grandes escritores latinoamericanos, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo 13 de abril a los 89 años de edad; la noticia de su deceso fue compartida a través de redes sociales por hijo, el también escritor Álvaro Vargas Llosa; sin embargo, no explicó las causas de su muerte.

Su amplia trayectoria como escritor le permitió un amplio conocimiento y dominio de la lengua española, por lo que era tratado como tal a la hora de dirimir alguna disyuntiva con el idioma o su escritura.

También formó parte del "Boom Latinoamericano", junto a Carlos Fuentes y Julio Cortázar, escritores que trajeron una nueva vision y proyección de la lengua.

MARIO VARGAS LLOSA Y SU ENCUENTRO CON EL LENGUAJE INCLUSICO

Sin embargo, a la hora de zanjar problemas del idioma, Mario Vargas Llosa se convertía en un ferviente defensor, tal como ocurrió durante una entrevista que sostuvo con el periodista mexicano Jorge Ramos, en torno al uso del lenguaje inclusivo.

Durante esa conversación, el titular del noticiero de Univision Noticia preguntó al Nobel de Literatura 2010 sobre su postura sobre el lenguaje inclusivo, lo que provocó que este soltara una carcajada.

Ramos le preguntó si cabía la posibilidad de usar el "todes" en vez de "todos" y "todas", a fin de ser más incluyentes en un grupo de hombres y mujeres.

"Si hay un grupo de mujeres y estamos tú y yo, no decimos ´todas´, decimos ´todos´ o ´nosotros´. ¿Por qué no usar ´todes´ en lugar de esas opciones?", preguntó Ramos.

La alocución arrancó la carcajada de Vargas Llosa, y le contest que el lenguaje es concebido de manera natural; además, hay reglas para su uso que deben respetarse.

"El lenguaje es algo que nace naturalmente y sobre eso se establecen ciertas reglas. Nosotros tenemos en el español clarísimamente un masculino inclusivo", indicó el literato.

No conforme con la respuesta, Ramos ahondó más en el tema y expuso si su postura no le parecía un poco machista.

"¿Eso no lo hace un comentario machista? Si hay más mujeres que hombres debería de ser ´nosotras´ en lugar de ´nosotros´", refirió Jorge Ramos.

Y el escritor no dudó en responder tajante: "Ese es un camino muy peligroso. Desnaturalizar profundamente el lenguaje en nombre de un feminismo mal entendido".

Explicó que hay un feminismo que pretende "desnaturalizar el lenguaje", lo cual, dijo es una estupidez.

"Yo estoy de acuerdo con las feministas en las cosas fundamentals, sin ninguna duda. Hay que combatir los prejuicios, hay que promover a las mujeres. Desnaturalizar el lenguaje porque se considera machista es una estupidez que de ninguna manera yo voy a aprobar", puntualizó Vargas Llosa.