¿Vale la pena comprar el MiFi de CFE para tener internet portátil?

Con el MiFi de CFE Internet para Todos, los usuarios pueden llevar su propia red inalámbrica a donde vayan

¿Vale la pena comprar el MiFi de CFE para tener internet portátil?

En la actualidad, contar con una conexión estable a internet se ha convertido en una necesidad básica para millones de mexicanos, ya sea por motivos de estudio, trabajo o entretenimiento. Sin embargo, en gran parte del territorio nacional, sobre todo en comunidades rurales o alejadas de los centros urbanos, acceder a este servicio todavía representa un desafío.

Ante esto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su programa CFE Internet para Todos, ha puesto en marcha una alternativa tecnológica accesible: el MiFi, un dispositivo portátil que promete llevar conectividad a donde antes parecía imposible.

¿QUÉ ES EL MIFI DE CFE INTERNET?

El MiFi funciona como un módem inalámbrico de bolsillo. Su nombre proviene de la frase "My WiFi" (mi red inalámbrica) y su principal característica es la portabilidad.

Basta con insertar una tarjeta SIM de CFE para que el aparato genere una red WiFi propia, capaz de enlazar celulares, computadoras, tabletas e incluso consolas de videojuegos. A diferencia de los planes de telefonía tradicional, el MiFi no requiere instalaciones ni cables, lo que lo convierte en una solución práctica para quienes necesitan movilidad o viven en zonas sin infraestructura fija.

¿VALE LA PENA COMPRAR EL MIFI DE CFE INTERNET?

De acuerdo con la CFE, este dispositivo es capaz de conectar hasta 10 equipos al mismo tiempo, lo que lo vuelve ideal para familias, estudiantes que comparten espacio o trabajadores remotos que necesitan mantener varios dispositivos en línea de manera simultánea.

Además, el MiFi está disponible en los Centros de Atención a Clientes de CFE Internet para Todos distribuidos en todo el país, lo que facilita su acceso para los usuarios interesados.

COSTO Y BENEFICIOS DE CONTRATACIÓN

El precio del MiFi es de mil 145 pesos en un solo pago, que incluye el envío a domicilio y 5 GB de navegación gratuita al momento de la compra. El proceso de contratación es sencillo: únicamente se debe ingresar al portal oficial de CFE Internet, realizar la solicitud en línea y efectuar el pago correspondiente.

Con esta propuesta, la CFE refuerza su estrategia de inclusión digital al ofrecer un servicio pensado para los sectores de la población que aún enfrentan dificultades para acceder a internet. La portabilidad y el bajo costo del MiFi lo perfilan como una herramienta clave en la reducción de la brecha digital en México.