Santoral de hoy, 7 de abril: San Juan Bautista de la Salle, Patrono de los Educadores

Fue pionero de la educación moderna y fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, dejando un legado de amor, fe y dedicación

Santoral de hoy, 7 de abril: San Juan Bautista de la Salle, Patrono de los Educadores

El santoral de la Iglesia Católica de hoy, 7 de abril, celebra la memoria de San Juan Bautista de la Salle, un destacado sacerdote y pedagogo, conocido por su revolucionaria contribución a la educación moderna y por ser el fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

A través de su incansable trabajo y dedicación, San Juan Bautista transformó la manera en que se educaba a los jóvenes, dejando un legado perdurable en el mundo de la educación.

¿QUIÉN FUE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE?

Nacido en una familia acomodada, Juan Bautista de la Salle se formó en el prestigioso seminario de San Suplicio en París, donde recibió una sólida educación que lo prepararía para una vida de servicio.

Aunque inicialmente estaba destinado a ocupar altos cargos eclesiásticos, la muerte de su director espiritual lo llevó a hacerse cargo de una obra educativa para niños pobres. Allí, en el orfelinato y la escuela que había fundado un sacerdote, encontró su verdadera vocación: reformar el sistema educativo.

imagen-cuerpo

ENSEÑAR CON AMOR

Antes de su intervención, la educación se basaba en métodos severos, con clases individuales y castigos físicos. Sin embargo, San Juan Bautista de la Salle introdujo un enfoque revolucionario, agrupando a los estudiantes en clases y sustituyendo el autoritarismo por la educación basada en el amor, la paciencia y la convicción.

 Su método innovador no solo mejoraba la vida académica de los estudiantes, sino que también promovía su desarrollo moral y espiritual.

En su esfuerzo por asegurar una formación integral, San Juan Bautista no solo se centró en la enseñanza de conceptos abstractos, sino en proporcionar a los jóvenes conocimientos prácticos que les fueran útiles en su vida diaria, siempre con una base religiosa sólida.

A medida que su método ganaba adeptos, comenzó a formar a otros educadores para transmitir su visión, lo que dio origen a la Comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que hoy cuenta con más de 15 mil miembros en más de mil colegios alrededor del mundo.

Además de su labor educativa, San Juan Bautista de la Salle vivió en pobreza extrema, repartiendo todos sus bienes entre los necesitados y adoptando una vida austera. Su dedicación a la pobreza y la humildad fue ejemplar, y sus sacrificios físicos, como recorrer largas distancias a pie en condiciones precarias, le trajeron severos problemas de salud. No obstante, su fe inquebrantable y su dedicación a la misión educativa nunca flaquearon.

San Juan Bautista de la Salle murió el 7 de abril de 1719 a los 68 años. Su santidad fue reconocida oficialmente por la Iglesia en 1900, cuando el Papa León XIII lo canonizó. Además, en 1950, el Papa Pío XII lo proclamó Patrono de los Educadores de todo el mundo, reconociendo su extraordinaria contribución al desarrollo de la educación.