Santoral de hoy 24 de agosto: San Bartolomé Apóstol, patrono de los carniceros y zapateros

Conoce cómo el martirio de San Bartolomé marcó su legado y la dispersión de sus reliquias por Europa.

Después de la Resurrección y Ascensión de Jesús, Bartolomé inició una profunda y dedicada misión de evangelización / Foto: Facebook: Sagrado Corazón de Jesús
Después de la Resurrección y Ascensión de Jesús, Bartolomé inició una profunda y dedicada misión de evangelización / Foto: Facebook: Sagrado Corazón de Jesús

La figura de San Bartolomé, uno de los doce Apóstoles, nos llega a través de los Evangelios con un intrigante misterio onomástico. Mientras que los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) lo identifican con su nombre griego, Bartolomé, que significa "hijo de Ptolomeo", el Evangelio de Juan se refiere a él por su nombre hebreo, Natanael, cuyo precioso significado es "Dios ha dado". Esta dualidad llevó a la tradición cristiana a fusionar ambas identidades en una sola persona, la del discípulo, cuya fe nació de una duda superada.

El momento de su llamado, su compañero Felipe, quien, lleno de alegría, le anunció, "Hemos encontrado al Mesías". Al escuchar que Jesús era de Nazaret, Natanael tuvo una duda sincera, preguntándose si de un lugar tan humilde podía surgir algo bueno. 

COMENZÓ SU VIAJE

Tras la Resurrección y Ascensión de Jesús, Bartolomé emprendió una intensa labor evangelizadora que, según relatos como la Martiriología Romana, lo llevó a recorrer caminos increíblemente largos y diversos. Se cree que predicó en tierras lejanas como la India, Mesopotamia, Persia, Egipto y, también, en Armenia. Ahí, su labor fue tan efectiva que logró convertir al rey Polimio y a su esposa, un triunfo que, sin embargo, desató la furia de los sacerdotes de cultos paganos.

Te podría interesar: Iglesia pide dejar de proyectar mensajes proaborto en Catedral Metropolitana

Su éxito en Armenia selló su destino. Instigado por estos sacerdotes, el hermano del rey, Astyages (o Astiage), ordenó su captura y lo condenó a un martirio en una ciudad junto al Mar Caspio. Esta muerte atroz es la razón por la que, en la iconografía tradicional, según corazones.org, se le representa con un cuchillo de carnicero. El libro que también lleva simboliza el Evangelio que predicó hasta el final.

Su legado no terminó con su muerte. Su cuerpo emprendió otro viaje póstumo. Se cree que sus reliquias fueron primero enterradas en la isla de Lipara, luego trasladadas a Benevento, Italia, y finalmente a Roma, donde hoy reposan en la iglesia de San Bartolomeo all'Isola, en el río Tíber. Incluso una de sus reliquias, llegó a Canterbury, Inglaterra, en el siglo XI como un regalo de la reina Emma a la catedral.

SANTOS QUE CELEBRAN SU DÍA HOY:

  • Beato Andrés Fardeau
  • San Audeno de Rouen
  • Santa Emilia de Vialar
  • San Jorge Limniota
  • Santa Juana Antida Thouret
  • San Tación de Claudiópolis
  • Beato Maximiano Binkiewicz