El consumo excesivo de azúcar se ha convertido en un factor de riesgo para la salud, especialmente para quienes tienen diabetes o prediabetes. Las calorías vacías provenientes de postres, bebidas y dulces no solo pueden contribuir al aumento de peso, sino también provocar picos de glucemia que afectan al corazón y al metabolismo en general.
Disminuir el consumo de azúcar puede ser más fácil de lo que parece, siempre y cuando se sigan algunas estrategias prácticas en la vida diaria.
ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE AZÚCAR
Entre los consejos más efectivos se encuentran:
- Eliminar o reducir el azúcar añadido: Deshacerse del azúcar de mesa, miel, melaza y siropes, y disminuir progresivamente la cantidad que se añade a alimentos como cereales, panqueques, café o té.
- Sustituir bebidas azucaradas: el agua sigue siendo la mejor opción, aunque las bebidas dietéticas pueden ser un recurso temporal para quienes buscan algo dulce sin sumar calorías.
- Consumir fruta fresca o natural: ya sea fresca, congelada, seca o enlatada en agua o jugo natural, la fruta aporta dulzor y nutrientes sin necesidad de azúcares añadidos.
- Leer las etiquetas: elegir productos con menos azúcares añadidos ayuda a mantener bajo control la ingesta diaria.
- Innovar en la cocina: agregar fruta a cereales o avena, reducir la cantidad de azúcar en recetas, usar extractos naturales (vainilla, almendra, cítricos) o especias como canela, jengibre y nuez moscada, y sustituir el azúcar por compota de manzana sin endulzar son formas de endulzar los alimentos de manera más saludable.
- Moderación con edulcorantes no nutritivos: aunque pueden ser útiles para controlar el antojo de dulce, deben usarse con precaución y no como excusa para consumir más calorías de otras fuentes.
Adoptar estas medidas gradualmente permite que el paladar se acostumbre a un menor nivel de dulzor, facilitando un estilo de vida más saludable y equilibrado. Reducir el azúcar no solo protege la salud metabólica y cardiovascular, sino que también puede contribuir a un mejor control del peso y al bienestar general.