Santoral de hoy, 24 de abril: San Fidel de Sigmaringa, patrono de los abogados

Este santo es conocido como "el abogado de los pobres", por su vida de lucha por la justicia y su firme defensa de los más desfavorecidos

Santoral de hoy, 24 de abril: San Fidel de Sigmaringa, patrono de los abogados

Este 24 de abril la Iglesia Católica celebra la festividad de San Fidel de Sigmaringa, sacerdote capuchino alemán, considerado el patrono de los abogados por su firme compromiso con la justicia social y la defensa de los más desfavorecidos.

San Fidel, conocido también como el "abogado de los pobres", nació en 1577 en Sigmaringa, una pequeña ciudad alemana ubicada a orillas del Danubio. Su nombre de nacimiento era Markus Rey y pertenecía a una familia noble que le permitió recibir una educación privilegiada.

Estudió en la prestigiosa Academia Archiducal de Friburgo, donde destacó por su destreza en idiomas como el latín, francés e italiano, y se graduó como doctor en Derecho Civil y Canónico.

imagen-cuerpo

¿POR QUÉ SE LLAMA EL ABOGADO DE LOS POBRES?

A pesar de tener un futuro prometedor como abogado, San Fidel decidió dedicar su vida a la defensa de aquellos que no podían pagar por una representación legal. Su vocación por la justicia le otorgó el título de "abogado de los pobres", pues luchaba por causas sociales, brindando apoyo legal a los más necesitados sin ningún interés personal.

Su compromiso con la equidad fue tan profundo que, tras una decepcionante experiencia en la que rechazó un soborno, abandonó la carrera de Derecho y decidió seguir un camino religioso.

A los 35 años, tras un encuentro con la fe que lo transformó por completo, Fidel dejó su carrera profesional y se unió a la Orden de los Frailes Capuchinos, adoptando el nombre de Fidel. Su nueva misión fue predicar el Evangelio, especialmente entre los seguidores de Ulrico Zuinglio, líder de la Reforma Protestante en Suiza. San Fidel se destacó no solo por su generosidad y dedicación, sino también por su incansable espíritu de penitencia y servicio.

El 24 de abril de 1622, después de un encuentro con un grupo de líderes protestantes, Fidel fue asesinado de manera brutal por una turba enfurecida cuando se negó a abjurar de su fe católica. Fue apuñalado y golpeado con espadas hasta su muerte, convirtiéndose en el primer mártir de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, fundada siglos después bajo el nombre de Propaganda Fide.

San Fidel de Sigmaringa fue canonizado por el Papa Benedicto XIV el 26 de junio de 1746, y desde entonces ha sido venerado como el patrono de los abogados.

imagen-cuerpo