Hoy, 12 de abril, el santoral de la Iglesia Católica celebra la memoria de San Giuseppe Moscati, un médico italiano conocido por su entrega al prójimo y su vocación de servicio, especialmente hacia los más necesitados.
Fue un pionero en unir ciencia y fe, convirtiéndose en uno de los santos más queridos del siglo XX.
Nacido en Benevento, Italia, Giuseppe Moscati se formó como médico e investigador en la Universidad de Nápoles Federico II, donde se graduó con honores defendiendo una tesis sobre la producción de urea en el hígado.
Sin embargo, más allá de su carrera científica y académica, destacó por su profunda humanidad y compromiso cristiano.
¿POR QUÉ ERA LLAMADO EL MÉDICO DE LOS POBRES?
Apodado "El médico de los pobres", Moscati dedicó su vida a atender gratuitamente a niños, ancianos y personas sin recursos en los barrios más humildes de Nápoles. Su jornada iniciaba cada día con la misa, seguida de visitas a enfermos y luego su trabajo en el hospital, donde jamás negó una sonrisa ni atención médica a quien lo necesitara.
Falleció un 12 de abril de 1927, a los 46 años. Su muerte dejó un gran vacío, especialmente entre los más pobres, quienes lo lloraron como a un santo en vida.
Fue beatificado por el Papa San Pablo VI en 1975 y canonizado por San Juan Pablo II en 1987, tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión.
Hoy, miles de fieles, especialmente en Nápoles, continúan venerándolo con devoción y gratitud, recordándolo como un verdadero ejemplo de amor cristiano y dedicación científica puesta al servicio de los demás.

OTROS SANTOS DE ESTE 12 DE ABRIL
- San Alferio
- San Basilio de Pario
- San Constantino de Gap
- San Damián de Pavia
- San David Uribe
- San Erkembodone
- San José Moscati
- San Sabas Godo
- Santa Sofía y Santa Visia de Fermo
- San Zenón de Verona.