¿Quieres alejar a los mosquitos de tu casa? Estas plantas son imanes para estos insectos

Aunque pueden tener un aspecto hermoso, crean las condiciones propicias para la reproducción de este bicho, que contagia enfermedades

¿Quieres alejar a los mosquitos de tu casa? Estas plantas son imanes para estos insectos

La naturaleza suele ofrecer plantas de un aspecto hermoso, que sirven para el relajamiento visual y también para el arreglo del hogar; sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que algunas son propicias para la reproducción de insectos que propagan enfermedades.

Entre estos bichos se encuentran los mosquitos, insectos incómodos cuya picadura, además de comezón, podría transmitir virus que detonen padecimientos como dengue, zika y chikungunya.

PLANTAS QUE SON IMANES PARA LOS MOSQUITOS

Ahora bien, quién no desea un hogar con un aroma natural y una vista majestuosa producida por las flores y algunas plantas; sin embargo, en ese punto se debe ser cauteloso a la hora de elegirlas, en especial las que irán al interior de nuestros hogares.

Por ello, para que puedas elegir plantas que NO debes tener en tu casa, ya que atraen a los moscos, te dejamos una lista para que tomes en cuenta, ya que producen abundante néctar.

Alegrías del hogar (Impatiens walleriana): Estudios sugieren que estas plantas pueden atraer hasta el 80-90 por ciento de los mosquitos, ya que producen abundante néctar.

imagen-cuerpo

Margaritas (Bellis perennis): estas atraen, principalmente, a los polinizadores, pues su néctar también puede atraer a los mosquitos.

imagen-cuerpo

Lantana (Lantana camara): Sus densas flores pueden crear microhábitats húmedos; además, sus compuestos volátiles también pueden ser atractivos para los estos bichos.

imagen-cuerpo

Pensamientos/Violas (Viola spp): Sus flores de fácil acceso al néctar, por lo que pueden atraer a estos molestos insectos.

imagen-cuerpo

Escobilla/Hierba de Santa María (Parthenium hysterophorus): Se ha reportado que atrae a mosquitos del género Anopheles (transmisores de la malaria).

imagen-cuerpo

Solidago/Vara de oro (Solidago canadensis): Esta planta silvestre puede atraer, además de los latosos mosquitos, a las moscas.

imagen-cuerpo

Flor de seda (Asclepias curassavica): Esta planta se caracteriza por su abundante floración y colores vivos, lo que es sumamente atractivo para los mosquitos.

imagen-cuerpo

Laurel (Laurus nobilis): Finalmente, está esta planta, pues su agradable aroma resulta muy atractivo para estos molestos insectos.

imagen-cuerpo

Por otra parte, también existen plantas de hojas densas, las cuales retienen humedad y crean microambientes atractivos para que los mosquitos descansen y se reproduzcan.

Evita también las bromelias, pues sus copas centrales pueden acumular agua, proporcionando un lugar especial para que los mosquitos pongan sus huevos.

Y aunque en los últimos años ha ganado popularidad, evita el bambú, pues al cultivarse en agua, puede convertirse en el lugar idóneo para la reproducción de mosquitos.

Así que ya sabes qué plantas NO debes considerar para adornar tu casa, pero si ya tienes problemas con los molestos mosquitos, evita sembrar estas especies en las entradas de tu casa, en ventanas y áreas al aire libre.

En su lugar puedes cultivar especies repelentes de los mosquitos, como la citronela, la lavanda, la albahaca, el romero y la menta.