La Inteligencia Artificial ha comenzado a dejar su huella en todos los ámbitos, y la industria musical no es la excepción. Prueba de ello es Xania Monet, una cantante virtual que ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera artista creada con IA en aparecer en las listas de Billboard.
EL FENÓMENO MUSICAL DE XANIA MONET
De acuerdo con Billboard, Xania Monet es la primera artista de inteligencia artificial en alcanzar suficiente rotación en la radio para ingresar en una lista oficial de la reconocida publicación. Desde su debut en el verano de 2025, ha logrado posicionarse en rankings como Hot Gospel Songs, con su tema "Let Go, Let God", y Hot R&B Songs, con "How Was I Supposed to Know".
El impacto de Monet ha sido tan grande que recientemente firmó un contrato multimillonario con Hallwood Media, tras lo que la revista describió como una "guerra de ofertas" entre discográficas interesadas en su talento digital.
UNA ARTISTA CREADA DESDE LA POESÍA Y LA TECNOLOGÍA
Detrás de Xania Monet está Telisha Nikki Jones, una poeta originaria de Mississippi que se encarga de escribir las letras que interpreta la cantante con ayuda de Suno, un programa de inteligencia artificial especializado en la creación musical.
El estilo de Monet combina el soul y el R&B contemporáneo, inspirado en artistas como Keyshia Cole, K. Michelle y Muni Long. En agosto de 2025 lanzó su álbum debut Unfolded, compuesto por 24 canciones, seguido por un EP de siete temas titulado Pieces Left Behind en septiembre.

UN PROYECTO QUE DIVIDE OPINIONES
Aunque su sonido ha sido descrito como "suave, lleno de alma y sorprendentemente humano", la aparición de artistas virtuales ha generado debate dentro del mundo del entretenimiento. Romel Murphy, mánager de Xania Monet, aseguró en entrevista con CNN que la intención no es reemplazar a los artistas reales, sino explorar nuevas fronteras creativas.
"La IA no sustituye la creatividad humana, ni le quita valor a la experiencia artística. Es simplemente una nueva forma de expresión", comentó Murphy.
Sin embargo, algunos músicos no comparten esa visión. La cantante Kehlani expresó su preocupación en un video que luego eliminó de TikTok, señalando que artistas humanos dedican años de esfuerzo a sus carreras, mientras que los proyectos impulsados por IA "no hacen nada del trabajo".
EL AUGE DE LOS ARTISTAS CREADOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Según Billboard, en los últimos meses al menos seis artistas generados o asistidos por inteligencia artificial han debutado en sus listas, lo que demuestra que esta tendencia está creciendo rápidamente. Aun así, la publicación advierte que es cada vez más difícil determinar qué proyectos son realmente impulsados por IA y en qué medida.
Romel Murphy, por su parte, considera que este avance tecnológico no es diferente de cómo la música de leyendas como Michael Jackson o Prince sigue viva décadas después de su muerte. "La música evoluciona, y nuestra labor es mantener la autenticidad y llevarla al mundo", afirmó.
Con más de 146 mil seguidores en Instagram, Xania Monet representa una nueva era donde la tecnología y el arte se fusionan. Mientras unos celebran esta innovación, otros la observan con cautela, preguntándose hasta dónde llegará la inteligencia artificial en la creación musical.




