La producción del anime DanDaDan, actualmente en emisión de su segunda temporada, emitió un comunicado oficial en el que ofrece disculpas públicas tras la controversia relacionada con la canción “Hunting Soul” de la banda ficticia HAYASii, presentada en el episodio 18.
¿QUÉ OCURRIÓ CON LA CANCIÓN “HUNTING SOUL”?
La polémica comenzó luego de que Yoshiki, integrante de la legendaria banda japonesa de metal X Japan, señalara que “Hunting Soul” guardaba un gran parecido con el estilo musical de su grupo. Su comentario, difundido en redes sociales, generó un amplio debate sobre los límites entre homenaje, inspiración y la protección de los derechos de autor en la industria del anime.
Según la información oficial de la producción, la canción fue escrita y compuesta por Seiichi Naiga, producida por Kensuke Ushio y con la voz de Kisho Taniyama. Además, contó con la participación de Marty Friedman en la guitarra y Wakazaemon en el bajo, lo que reforzó la intención de crear una pieza cargada de energía y emoción.
REACCIONES DE LOS INVOLUCRADOS Y DE LOS FANS
El propio Marty Friedman, quien fue co-compositor de la canción, respondió en su momento al comentario de Yoshiki afirmando que “Hunting Soul” se hizo con respeto y cariño hacia la banda X Japan. A pesar de ello, el señalamiento generó incomodidad y llevó a que la pieza fuera retirada de algunas plataformas de streaming en Japón mientras se revisaba la situación legal.
Por su parte, algunos seguidores del anime defendieron la obra, argumentando que se trataba de un homenaje bien logrado y que la reacción de Yoshiki había complicado un gesto que, en esencia, buscaba rendir tributo.

EL COMUNICADO DE DISCULPA DE DANDADAN
En su mensaje oficial, los responsables de DanDaDan explicaron que su intención nunca fue plagiar ni aprovecharse del trabajo de X Japan, sino capturar la intensidad y la pasión características de la banda para potenciar las escenas del anime. No obstante, admitieron que no solicitaron autorización previa a Yoshiki ni a su equipo, lo que derivó en el malestar y la controversia.
La disculpa pública también reafirma el compromiso del proyecto con el respeto a la propiedad intelectual y con la transparencia en el proceso creativo.
UNA LECCIÓN PARA LA INDUSTRIA DEL ANIME
El caso de “Hunting Soul” abre nuevamente el debate sobre cómo la inspiración artística puede cruzar la delgada línea con la infracción a los derechos de autor.
Asimismo, muestra la importancia de que las producciones de anime cada vez más globalizadas cuiden al detalle la legalidad de sus colaboraciones musicales, especialmente cuando buscan rendir homenaje a figuras de renombre mundial como X Japan.