¿Por qué prohibieron las cajas de huevo en los viajes por autobús? Esto debes saber

A falta de maleta, muchos mexicanos recurrieron a ellas porque les cabía más y las consideraban más seguras; al final, la restricción tenía fin noble

¿Por qué prohibieron las cajas de huevo en los viajes por autobús? Esto debes saber

Si no tenías maleta, pero sí una caja de cartón de huevo y ¡listo!, con el equipaje debidamente guardado a viajar; sin embargo, desde hace un buen tiempo esto ya no es posible, pues una línea de autobuses de México prohibió llevar estas cajas en el viaje.

Fue durante la pandemia de Covid-19 que la empresa ADO, a través de un desplegado en sus terminales, prohibió a sus usuarios llevar cajas de carton para llevar pertenencias, una práctica común en el país.

Colocó letreros en las terminales de venta y pidió a los viajeros que tomaran medidas al respecto; sin embargo, el asunto no cayó bien entre sus usuarios, y calificaron la medida como drástica, ya que es una práctica muy recurrente.

¿A QUÉ SE DEBE LA PROHIBICIÓN DE CAJAS DE HUEVO COMO MALETA?

imagen-cuerpo

Aunque la práctica de llevar artículos personales, compras y hasta cobijas, la realidad es que se debió entonces a una medida encaminada a las salud, derivado del momento que se estaba viviendo.

Y cómo no, si los números finales de la pandemia de coronavirus arrojaron cifras de miedo, pues en el mundo fallecieron por esta causa y que a la fecha continúa cobrando vidas, pues hasta el 1 de abril de 2025 se han reportado 7 millones 057 mil 132 fallecimientos.

En tanto que a la misma fecha, pero en México, los decesos por el virus fueron 334 mil 958 personas.

Ahora bien, la medida de prohibir usar las cajas de carton o de huevo como maletas obedeció a una medida fitosanitaria y de salubridad, que buscan proteger la vida de las personas, animales y plantas ante algún contaminante o patógeno, una regla que México avaló en el acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio.