No cometas este error con un USB extraño en tu computadora

Aunque sería una acción normal, podrías estar poniendo en riesgo tanto tu equipo, como tu información personal... ¡y no te das cuenta!

No cometas este error con un USB extraño en tu computadora

Hoy, además de las memorias internas y externas, existen otros dispositivos de almacenamiento de datos, como los discos duros externos y las memorias USB.

Cuando son propios ya sabes qué contienen; sin embargo, lo malo viene cuando no conoces su origen o qué contiene, o que te lo prestan u obsequian, entonces, como dijo Cantinflas, ahí está el detalle.

Y es que conectar un USB desconocido a tu equipo de cómputo podría parecer algo normal y hasta inofensivo, pero en realidad es posible que esté corriendo un gran riesgo, pues podrían dañar tu máquina, sustraer información delicada o que te estén espiando.

Actualmente, los atacantes cibernéticos tienen la manera más fácil de "meterse" en la computadora y lo hacen a través de dispositivos USB infectados, ya que una vez conectados no necesitan contraseñas o hackear redes.

VIRUS EN USB, FÁCILES DE INSTALAR

imagen-cuerpo

Por ello, a fin de que estés informado de los riesgos que conectar un USB desconocido podría traerte, aquí te contamos algunos.

Y es que, tal como ocurre con tu teléfono celular, es posible que se llene de virus al acceder a páginas extrañas, con la conexión de un USB de origen desconocido también puedes dañar tu computadora, ya que están diseñados para que se ejecuten archivos automáticamente en cuanto lo conectas.

Los virus maliciosos, conocidos como malware o troyanos, se instalan desde un USB sin que tu máquina emita alguna alerta y podrían operar de manera clandestina.

Estos programas podrían grabar lo que escribes en el teclado, otros revisan lo que ves, copian archivos, ya sean fotografías, contraseñas o documentos, y puede llegar a bloquear tu sistema y para liberarlo debes pagar, esto aunque tu equipo cuente con antivirus.

ROBO DE ARCHIVOS

También los USB desconocidos podrían robarte información personal ante tus ojos, pero no te das cuenta, ya que copian tu información personal en cuestión de segundos; es decir, te habrán robado todo sin que te des cuenta, ya que no abre ventanas, ni emite alertas; en caso de que estés conectado a internet, lo envía de inmediato al delincuente.

imagen-cuerpo

PARA EVITAR ESTOS RIESGOS, ESTO DEBES HACER

Lo único que debes hacer es aplicar la única recomendación importante y básica: no conectes nunca un USB desconocido, que te hayan regalado, encontrado o prestado, ya que desconoces su contenido.

En caso de que hayas hecho lo contrario, puedes, usar un antivirus actualizado, pero no protege al 100 por ciento

  • Configura tu equipo a fin de que los archivos no se abran en automático
  • Escanea los USB antes de que los abras
  • No compartas tus USB, pues podrían afectarte después
  • Si no te queda de otra y debes usarla, pregunta antes y asegúrate la fuente sea confiable
  • Habrá sitios como, escuelas, el trabajo o bibliotecas que bloqueen las USB, por lo que deberás respetar esa medida.
  • Así las cosas, ten cuidado con tus memorias USB, así como si te la encuentras; evita problemas y dolores de cabeza, a fin de que no te roben tu información o te dañen tu computadora.