¿No sabes qué ver en Netflix? Eso podría cambiar pronto gracias a una nueva función basada en inteligencia artificial. La compañía está probando una herramienta impulsada por tecnología de OpenAI (la misma detrás de ChatGPT) para sugerir películas y series según tu estado de ánimo, y no solo por género o título.
Según Bloomberg, esta funcionalidad ya se está probando en iOS para usuarios en Australia y Nueva Zelanda. A diferencia del sistema tradicional de búsqueda, ahora los usuarios pueden escribir frases como "quiero algo que me haga reír" o "una serie para cuando me siento triste". La IA interpreta estos matices emocionales y ofrece contenido ajustado al momento emocional del espectador.
Aunque no se ha confirmado qué modelo exacto de OpenAI está detrás de esta innovación, el uso de lenguaje natural sugiere la integración de ChatGPT o alguna variante. Esta herramienta busca mejorar la experiencia del usuario y aumentar el tiempo de permanencia en la plataforma, diferenciándose así de otras plataformas que aún dependen de algoritmos tradicionales.
AVANZANDO A LA PERSONALIZACIÓN EMOCIONAL
Esta apuesta por la IA conversacional responde a una tendencia creciente en la industria. Según McKinsey, el 79 por ciento de las empresas que implementan IA han visto una mayor personalización de sus servicios, y el 40 por ciento reporta mejoras en la experiencia del cliente. En el mundo del streaming, un informe de Deloitte revela que el 56 por ciento de las plataformas ya están explorando asistentes virtuales como estrategia para retener usuarios y mejorar la navegación.
La fatiga de elección, un fenómeno cada vez más común entre los consumidores, también impulsa esta transformación. Un estudio de Nielsen de 2022 mostró que el 66 por ciento de los usuarios de plataformas on demand se sienten abrumados por la cantidad de opciones disponibles. Herramientas como ChatGPT pueden aliviar esta carga al ofrecer recomendaciones más precisas y relevantes, entendiendo no solo el comportamiento, sino también el contexto emocional del usuario.
IA: UNA NUEVA FORMA DE CONEXIÓN MÁS ALLÁ DE LOS DATOS
Más que una herramienta tecnológica, la integración de ChatGPT en Netflix representa una nueva forma de conexión con los usuarios: más humana, intuitiva y personalizada. Según Accenture, las empresas que aplican inteligencia emocional mediante IA pueden incrementar sus tasas de conversión hasta en un 30 por ciento.
Para Netflix, esta prueba es también una estrategia de posicionamiento. Aliarse con líderes en inteligencia artificial como OpenAI no solo mejora su capacidad técnica, sino que refuerza su imagen como plataforma innovadora en un mercado cada vez más competitivo.
Si esta nueva función se implementa globalmente, podríamos estar ante una nueva era en la forma de consumir contenido en streaming: una donde la tecnología no solo responde, sino que entiende cómo nos sentimos.