IT: Bienvenidos a Derry: Estas son 5 referencias al universo de Stephen King en la nueva serie del payaso

Más allá del regreso de Pennywise, la producción explora los orígenes del mal en el misterioso pueblo y sus vínculos con otros relatos de terror

Referencias de Stephen King en la nueva serie IT: Bienvenidos a Derry
Referencias de Stephen King en la nueva serie IT: Bienvenidos a Derry

La esperada serie It: Bienvenidos a Derry llegó finalmente a HBO Max y, como era de esperarse, su estreno no pasó desapercibido. Desde su primer episodio, la precuela de It ha generado conversación por su tono inquietante, su profundidad narrativa y su forma de expandir el universo creado por Stephen King. Más allá del regreso de Pennywise, la producción dirigida por Andy Muschietti explora los orígenes del mal en el misterioso pueblo de Derry y sus vínculos con otros relatos del maestro del terror.

A continuación, repasamos cinco referencias que conectan It: Bienvenidos a Derry con el vasto y aterrador universo literario de Stephen King.

REFERENCIAS AL UNIVERSO DE STEPHEN KING EN LA NUEVA SERIE DE IT

La familia halón y el legado del miedo

Los seguidores de It reconocerán de inmediato el apellido Hanlon. En la serie, conocemos a Leroy Hanlon (interpretado por Jovan Adepo), un piloto que regresa a su pueblo natal solo para descubrir que algo oscuro acecha en las sombras. Lo más sorprendente es que Leroy resulta ser el abuelo de Mike Hanlon, uno de los miembros del Club de los Perdedores en las películas originales.

Además de ese lazo familiar, la historia de Leroy se conecta con uno de los temas recurrentes en la obra de King: los experimentos militares y las consecuencias sobrenaturales que desencadenan. Esta referencia recuerda al relato La niebla, donde una falla en un laboratorio abre una grieta hacia otra dimensión, un concepto que también parece vincularse al origen cósmico de Pennywise.

imagen-cuerpo

El regreso de un personaje de El resplandor

Entre las apariciones más sutiles del primer capítulo destaca la de Dick Hallorann, interpretado por Chris Chalk. Los fanáticos de El resplandor lo recordarán como el cocinero del Hotel Overlook con la habilidad del "brillo". En esta ocasión, Dick parece percibir que algo terrible ocurre en Derry y muestra interés en Leroy Hanlon, lo que sugiere que su don psíquico podría ser clave para comprender la presencia del mal en el pueblo.

Esta conexión refuerza el universo compartido de Stephen King, donde los personajes y sucesos se cruzan para formar una compleja red de historias sobrenaturales.

imagen-cuerpo

El origen cósmico de Pennywise

Aunque Pennywise aún no se manifiesta por completo en el primer episodio, su presencia se siente en cada escena. La serie sugiere que su poder proviene de una fuente desconocida, capaz de alterar la realidad misma. A diferencia de otros monstruos, Pennywise no parece tener límites humanos o religiosos, lo que apunta a un origen cósmico imposible de comprender.

La historia también deja entrever que una base militar cercana podría estar relacionada con su despertar, abriendo nuevas teorías sobre cómo el mal se infiltra en el mundo a través de la ciencia y el miedo.

imagen-cuerpo

Lámparas de piel y ecos de El alumno aventajado

Uno de los momentos más escalofriantes del estreno llega cuando Teddy (Mikkal Karim-Fidler) experimenta una visión perturbadora: una lámpara de su habitación se transforma en una hecha de piel humana. La escena es una clara referencia a El alumno aventajado, uno de los relatos incluidos en Different Seasons, donde un joven obsesionado con los horrores nazis sufre pesadillas similares.

Esta conexión no solo refuerza la idea del miedo como energía que alimenta a Pennywise, sino que también refleja el tema central de King: el verdadero horror a menudo proviene de los actos humanos.

imagen-cuerpo

La Tortuga: un símbolo de esperanza

En una escena aparentemente simple, Susie (Matilda Legault) sostiene una pulsera con un dije en forma de tortuga. Para los conocedores del universo de King, este detalle no pasa desapercibido. La Tortuga, también conocida como Maturín, es una entidad cósmica que representa la bondad y el equilibrio frente al mal que encarna Pennywise.

Este símbolo tiene un papel crucial tanto en It como en La Torre Oscura, donde es uno de los guardianes de los Rayos que sostienen la estructura del universo. Su aparición en la serie sugiere que su influencia podría ser clave en los eventos futuros de Bienvenidos a Derry.

imagen-cuerpo

UN VIAJE MÁS ALLÁ DEL TERROR

Con su primer episodio, It: Bienvenidos a Derry deja claro que no se trata solo de una precuela, sino de una ambiciosa expansión del multiverso de Stephen King. A través de guiños, conexiones y personajes familiares, la serie promete explorar la naturaleza del mal y el miedo desde nuevas perspectivas.

A medida que avanzan los capítulos, los espectadores descubrirán que en Derry nada es casualidad... y que, tal vez, el payaso no sea el único monstruo acechando en la oscuridad.