El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la apertura de una investigación criminal contra Roblox, la popular plataforma de videojuegos en línea. Según Uthmeier, el juego se ha convertido en "un caldo de cultivo para que depredadores tengan acceso a los niños", debido a supuestas fallas en la seguridad infantil de la plataforma.
En un mensaje publicado en redes sociales, el funcionario afirmó que Roblox permite que los niños sean expuestos a abusos y que la investigación buscará recopilar información sobre actividades delictivas dentro del juego, así como identificar a los depredadores y a sus posibles víctimas.
ACUSACIONES SOBRE SEGURIDAD Y MODERACIÓN
La oficina del fiscal general indicó que investigaciones previas ya habían detectado la presencia de "depredadores sexuales" en Roblox. Entre las principales preocupaciones se encuentran la falta de verificación adecuada de la edad de los usuarios y deficiencias en la moderación de contenido, que han permitido que material sexualmente explícito circule sin control.
Además, se ha señalado que algunos depredadores han utilizado la moneda virtual del juego para sobornar a menores a cambio de imágenes inapropiadas. Según la investigación, la plataforma tampoco ofrece advertencias claras a los padres sobre los riesgos que enfrentan sus hijos ni informa oportunamente sobre incidentes de este tipo.
USUARIOS DE ROBLOX Y EXPOSICIÓN DE MENORES
En 2024, Roblox contaba con aproximadamente 88,9 millones de usuarios diarios, de los cuales el 40 por ciento eran menores de 13 años. Este amplio número de menores expone la importancia de garantizar mecanismos de seguridad más estrictos dentro de la plataforma.
IRAK PROHÍBE ROBLOX POR RIESGOS PARA MENORES
Paralelamente, el Ministerio de Comunicaciones de Irak anunció la prohibición de Roblox en todo el país, tras una resolución del Tribunal Federal Supremo. La medida busca proteger a los menores y preservar los valores éticos y educativos de las familias, además de garantizar la seguridad en internet.
El Ministerio indicó que investigaciones y seguimientos de campo demostraron riesgos sociales, conductuales y de ciberseguridad, incluyendo acoso, extorsión, difusión de enlaces falsos y páginas no oficiales que buscan robar datos personales. También se mencionó el impacto negativo del juego en las costumbres locales y el aumento de adicción digital y aislamiento entre los menores.