Después de conocer el precio de la Nintendo Switch 2 que se reveló durante el directo que se celebró el día 2 de abril, muchos de los fans de la gran N quedaron preocupados debido a que, con este cambio, la industria de los videojuegos empezará a tomar como un ejemplo estos precios, como ya ha pasado antes.
EL PRECIO DE LA NINTENDO SWITCH 2
Como ya se sabe, la consola tendrá un precio de 9 mil 202 pesos mexicanos en su forma básica, mientras que la versión de la consola con Mario Kart World será de 10 mil 225 pesos.
Mientras que los juegos ya anunciados también han levantado el dolor entre los fans de la gran N, dado que juegos como Mario Kart tendrán un precio de 2 mil pesos mexicanos en su versión física, causando un cambio considerable en los juegos que se venden actualmente.
LA POLÉMICA DE LOS ELEVADOS PRECIOS DE LA CONSOLA Y LOS JUEGOS
Todo este tema del precio de los juegos como de la consola misma ha provocado una rebelión alrededor de todas las redes sociales (esto si no contamos los precios de los accesorios que también rondan los 1300 pesos).
Parte de la polémica se debe a la decisión de Nintendo de sacar una versión exclusiva de la Switch 2 sin la función multilingüe en Japón, pero con un precio reducido de esta, esto con el objetivo de que la consola se propague en Occidente por medio de la importación.
Sin embargo, a pesar de esto, Nintendo no se ha salvado de las críticas divididas, incluso en su país de origen, puesto que muchos usuarios en Twitter han evidenciado su inconformidad sobre las decisiones de la gran N en cuanto al precio de sus productos recién lanzados.
Evidentemente, a nadie le parecieron aceptables estas decisiones, ya que solo bastaba con ver el treehouse de la consola que se celebró el día de ayer 3 de abril para notar la inconformidad de los fans, ya que el mensaje "DROP THE PRICE" llenó los comentarios en vivo del directo.

¿POR QUÉ LOS PRECIOS ESTÁN INCREMENTANDO?
Para sorpresa de nadie, las decisiones de Estados Unidos de imponer aranceles a una gran cantidad de países, incluyendo Japón, están perjudicando a la empresa nipona, por lo que Nintendo tomó estas decisiones como una estrategia desesperada para proteger sus ingresos.
Desgraciadamente, los aranceles afectan a muchas otras empresas de videojuegos, por lo que estos precios elevados es posible que no solo sean por parte de Nintendo en poco tiempo.