Mañana la Iglesia Católica en todo el mundo celebra el Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, uno de los períodos más relevantes del calendario litúrgico cristiano. Esta jornada conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un momento fundamental dentro de los eventos que preceden su pasión, muerte y resurrección.
En algunos templos, las misas de sábado por la tarde se toman como misa dominical por ser la víspera del día siguiente, por lo que desde esta noche habrá palma bendita y procesiones.
¿QUÉ ES EL DOMINGO DE RAMOS?
Según la tradición cristiana, elDomingo de Ramos recuerda el día en que Jesús de Nazaret ingresó a Jerusalén montado en un asno. Este hecho, relatado en los Evangelios, fue recibido con júbilo por una multitud que lo aclamaba como "el hijo de David" y "rey de los judíos", mientras agitaban ramas de palma, símbolo de victoria y paz.
Por esta razón, en muchas iglesias católicas se realiza una procesión con palmas o ramos de olivo, que luego son bendecidos, como parte del rito litúrgico que abre la Semana Santa.

UN EVENTO CARGADO DE SIMBOLISMO
De acuerdo con Vatican News, portal oficial de la Santa Sede, esta entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén representa un acto profético y simbólico. La forma en que fue recibido se asemeja a los triunfos de los antiguos reyes, y para los creyentes, cumple las profecías del Antiguo Testamento sobre la llegada del Mesías.
La Enciclopedia de Historia Mundial señala que Jesús había pasado los días previos en Betania, una aldea cercana en el Monte de los Olivos. Desde allí emprendió su camino hacia Jerusalén, en lo que sería el inicio de su Pasión.

EL INICIO DE LA SEMANA SANTA
El Domingo de Ramos no solo recuerda un hecho histórico-religioso, sino que marca el comienzo de los días más solemnes del cristianismo. Esta semana culmina con la Pascua, la celebración de la resurrección de Jesús, evento central de la fe cristiana.
Como explica National Geographic en su artículo "¿Qué es la Pascua?", la figura de Jesús representa la salvación de la humanidad, motivo por el cual la Semana Santa tiene un profundo significado espiritual para millones de fieles católicos en todo el mundo.