Directora de One Piece critica la tendencia de Studio Ghibli con IA

La directora dio la recomendación de tomar medidas legales contra aquellas herramientas que utilizan la inteligencia artificial

Directora de One Piece critica la tendencia de Studio Ghibli con IA

Las redes sociales se llenaron de imágenes inspiradas en el estilo de Studio Ghibli. Seguramente evidencio que personalidades públicas e incluso entidades gubernamentales se incorporaron a estas imágenes producidas por la inteligencia artificial de ChatGTP.

No obstante, en las redes sociales se generó una intensa discusión entre los usuarios de las redes sociales debido a que algunos indicaban que esto representaba una falta de consideración hacia su emblemático director, Hayao Miyazaki.

Señalaban que esta automatización de un estilo tan único reduce el trabajo de décadas de labor manual, compromiso y arte que han moldeado el cine de animación japonés.

La revolución de las imágenes de la inteligencia artificial fue tal que incluso llegó a ojos y oídos de una importante directora de animación que sería conocida por participar en la icónica serie de One Piece.

¿CUÁL FUE LA REACCIÓN DE LA DIRECTORA DE ONE PIECE?

Megumi Ishitani, la directora de varios episodios inolvidables de One Piece, expresó su indignación por el uso de estas imágenes generadas por la inteligencia artificial.

Ishitani expresó su desacuerdo ante la expansión de estas imágenes producidas por inteligencia artificial, sosteniendo que la utilización generalizada de estas tecnologías está deteriorando la esencia y el valor del trabajo de Studio Ghibli.

Asuves, la directora dio la recomendación de tomar medidas legales contra aquellas herramientas que utilizan la inteligencia artificial con la intención de respetar la estética del estudio y que dejen de usarlo sin la autorización adecuada.

La directora Megumi Ishitani también se preocupó porque existen muchos artistas en el sector de la animación de Japón que temen que la inteligencia artificial sustituya a los creadores humanos.  Es que el sector lucha contra la falta de reconocimiento financiero y la sobrecarga de trabajo.

"Quiero que se emprendan acciones legales... No soporto que traten a Ghibli con tanta despreocupación".